
Asturcón: ensayu y entrevista nos años 80
El documentu audiovisual qu’ufiertamos rescatámoslu del archivu de la Productora de Programes del Principáu d’Asturies (PRODA) y emitióse como reportaxe nel espaciu Panorama Regional, del Centro Territorial de TVE n’Asturies, a principios de los años 80. La entrevista fíxose nel pueblu de Muñó (Siero), llugar nel que daquella taba asitiáu’l local d’ensayu de la banda, y apaez tamién un fragmentu en directo del tema tituláu «Mayu».
En 1975, cuando muerre’l dictador Franco, el panorama musical estatal taba dixebráu ente la llamada canción llixera y los/es cantautores de calter políticu. N’Asturies escomenzaba a desenvolvese’l movimientu que diba conocese como Nuevu Canciu Astur, con nomes como Nuberu, Carlos Rubiera o Xulio Ramos, que naquellos años diben dir publicando los sos primeros discos. Nel terrén rockeru garra carta de naturaleza un estilu mui particular que diba bautizase como rock con raigaños, qu’algamaría la mayor incidencia n’Andalucía con bandes como Cai, Guadalquivir, Alameda o Triana. Pero tamién diben surdir grupos d’esti calter n’otros llugares: Cataluña (Companyia Elèctrica Dharma), Cantabria (Ibio), País Vascu (Errobi, Enbor), Galicia (Goma 2, Outeiro) y, tamién, Asturies (La Turulla, Asturcón). En palabres del musicólogu xixonés Eduardo G. Salueña: «La construcción de identidades musicales en el rock a partir de la presencia destacada del componente territorial fue una constante en los años 70, siendo el uso de instrumentos tradicionales uno de los factores más visibles, al igual que determinados recursos vocales (ornamentaciones, giros melódicos, vibrato, timbres) que remitían al flamenco, la tonada asturiana o el canto montañés».
Nel nuestru país una formación como Asturcón encarnaría fielmente los postulaos d’esti rock apegáu a la tradición musical del territoriu onde se desenvolvía. Fundaos en Xixón nel añu 1978, foron el proyectu cásique personal del músicu Víctor Carrizo, que se convirtió nel principal compositor y sofitu del grupu. La so propuesta sonora entornaba hacia lo progresivo, con desarrollos xeneralmente llargos, influyenciada poles melodíes y ritmos tradicionales/populares, na que destacaba l’emplegu de la gaita y la flauta ente la so instrumentación; llamaderu tamién foi l’emplegu de la llingua asturiana, con un modelu averáu a la oralidá que sonaba natural ensin perder la corrección idiomática. En 1981 publicaben el que sería’l so únicu discu, de títulu homónimu, onde inclúin seis temes compuestos pol propiu Carrizo, que s’encargaría tamién de la voz (amás tocaría la batería, la flauta y la gaita); convirtiéndose nel primer álbum de rock n’asturianu de la historia. L’ambiente sonoru d’esti trabayu ye d’un tastu asturianu inequívocu, con pieces bien armaes y arreglaes, lloñe del barroquismu y la grandilocuencia d’otres bandes del mesmu estilu. Otra manera, esta obra llegó nun momentu de cambiu nel panorama musical asturianu, nel que yá s’acolumbraba que la renovación de la tradición musical del país diba empobinar per otros caminos, concretamente los del folk célticu/atlánticu que yá escomenzaba a llegar con fuercia a esti llau de la mar. En 1983 Asturcón abandonaba definitivamente los escenarios, sicasí, la so semiente diba biltar años más tarde cuando surda un ensame de bandes que dean orixe a un movimientu de Rock Astur que tienen al punk-rock (y otros estilos como’l celtic-rock o el ska) como exe de la so música, pero que reivindiquen a la banda del «caballu indomable» como pionera.
El documentu audiovisual qu’ufiertamos rescatámoslu del archivu de la Productora de Programes del Principáu d’Asturies (PRODA) y emitióse como reportaxe nel espaciu Panorama Regional, del Centro Territorial de TVE n’Asturies, a principios de los años 80. La entrevista fíxose nel pueblu de Muñó (Siero), llugar nel que daquella taba asitiáu’l local d’ensayu de la banda, y apaez tamién un fragmentu en directo del tema tituláu «Mayu».
Manuel Hernando
Lo tengo en cassette y en CD que salió editado hace pocos años, una joya !!
Victor Carrizo
Muchas gracias Eduardo sueñes y a los amigos qué recuerdan el grupo asturcón.
Me siento muy honrado después de tantos años ver qué un se acuerdan de nosotros un abrazo para todos.
Viti Carrizo