
Entrevista inédita a Lisardo Lombardía
Coincidiendo col cincuenta aniversariu del Festival Intercélticu d’An Oriant/Lorient, el so director dende hai catorce años, Lisardo Lombardía, anunciaba hai unos díes que dexaba’l cargu y volvía p’Asturies.
Esti eventu, consideráu como’l más importante a nivel mundial nestes músiques, va tar dedicáu en 2022 al nuestru país, convirtiéndose nel so protagonista y nun escaparate inmeyorable pa la nuestra música, cultura y imaxe.
Nes dos primeres selmanes d’esti mes d’agostu ta desenvolviéndose l’actual edición, nos que van ser los últimos díes de «mandatu» de Lombardía y na qu’Asturies tamién ta presente coles actuaciones de Felpeyu, el tríu asturbretón Muga y la participación de Ramón Prada, Xose Antón ‘Ambás’, Ramsés Ilesies y José Ángel Hevia na composición y interpretación del movimientu “Tierra” de la obra “Finisterres Celtiques” xunto a la Orquesta Nacional de Bretaña.
Por cuenta de too esto, dende l’Archivu de la Música Contemporánea Asturiana (AMCA) ufiertamos n’esclusiva una entrevista percompleta con esti llavianés que forma yá parte importante de la historia de la música asturiana. La mesma fíxose pa la serie documental D’ayeri a güei (TPA), pero nunca enantes s’emitiera íntegra. Trátase d’una charra onde se toquen temes como’l surdimientu del folk asturianu contemporáneu, la importancia del celtismu na música asturiana, la significancia del Festival d’An Oriant na internacionalización musical del nuestru país, el so llabor como director del mesmu o qué representa l’interceltismu modernu.