Manifiestu «Música n’asturianu SÍ» en respuesta a les intenciones de nun programar música nesta llingua en Xixón

Col títulu “Música n’asturianu SÍ» asoleya un manifiestu pa dar respuesta dende’l sector musical a les intenciones de VOX de nun programar música n’asturianu nos eventos festivos de Xixón. El manifiestu denuncia la «vulneración de derechos gravísima», esixe «responsabilidaes polítiques» y que «de nenguna manera esta intención declarada llegue a facese realidá». Pa ello, la iniciativa busca apoyos individuales y colectivos del sector musical que se pueden facer rellenando esti formulariu hasta’l domingu 2 de xunetu, porque’l planteamientu ye facer públicos los sofitos la selmana del 3 de xunetu. El manifiestu completu pue lleese equí y, anque ta centráu nel ámbitu musical, esclaria que sofita «otres iniciatives más amplies que puedan surdir pa dar respuesta a cualquier vulneración de derechos fundamentales».

19Comentarios

  • Susana
    27/06/2023

    Me parece que estos retrógrados van a acabar con muchas cosas en las que se había avanzado y la culpa es nuestra porque mucha gente pasa de ir a votar y los cuadriculados estos van todos y así nos luce el pelo luego.

    • Marje Busto Gutiérrez
      27/06/2023

      ¡No, al vetu d’artistes!
      Qué ye eso?
      !!Nun tenéis drechu!!

  • Nuria Rodríguez
    27/06/2023

    MÚSICA N’ASTURIANO YE UN DRECHU DE TOOS Y TOES …PA TOOS Y TOES!!!!!

    • Xuan de la Xixona
      27/06/2023

      Si la población vota en contra de la llingua como lengua oficial habrá que respetarlo si eso decide la mayoría. Cada uno es libre de hablar con sus amigos en la lengua que le de la gana.

      • Fernando Ochoa Casas
        27/06/2023

        Música en NA’sturianu drechu pa toes y toos !

    • Jaime
      27/06/2023

      Lo hablaba con un amigo yo este fin de semana, Resulta que se puede contratar a un grupo francés, italiano o de cualquier país para difundir esa cultura y resulta que grupos asturianos no??
      No tiene sentido ninguno.

  • frubials
    27/06/2023

    Estos tipos son un peligro para la sociedad. No sólo quieren acabar con la cultura, pretenden establecer una sociedad basada en los principios cristianos del catolicismo. Tras ellos, está la iglesia española..
    No culpeis a quien no vota, culpar a un sistema que penaliza la cultura en la escuela.

  • Edita Varela
    27/06/2023

    La lengua es cultura y la música también

  • Ricardo
    27/06/2023

    No estoy en linea con la oficialidad del asturiano, pero mucho menos con ponerle trabas y no fomentar su conocimiento.

    Tenemos lo que votamos, y a veces la gente vota no por cercanía de una ideología individualista y rancia, sino por un Modus operandi nefasto de la anterior alcaldesa y un partido que miró a otro lado en vez de pararle los.pies a la primera de cambio.

    De estos polvos estos lodos.

  • Lluís Aique Iglesias Fernández
    27/06/2023

    Xuan de la Xixona. Los derechos y llibertaes nun puen votase porque eso derivaría nuna dictadura de la mayoría. Sí en Rusia o en Perú, por poner, sometieren a votu la homosexualidá, ye mui fácil que se prohibiera ser homosexual. ¿Abúltate democrático? Porque si ye asina, entós China ye un estáu democráticu y la persecución de la minoría iugur tamién ye un actu democráticu.

  • Marián Holgado
    27/06/2023

    La música n’asturiano ye cultura!!!

  • Beatriz Tomás Fernández
    27/06/2023

    Música n’asturianu, SÍ

  • Irene
    27/06/2023

    Música Asturiana SI

  • Nacho
    27/06/2023

    Solo os interesa el dinero. Nadie prohíbe cantar en asturiano ni en ningún otro idioma. Lo que no vais a tener son subvenciones y por eso berrais. Peseteros!!!

  • Manuel
    28/06/2023

    La Lengua asturiana forma parte de nuestro patrimonio, ya está bien de que un sector de población que se dice asturiana sienta vergüenza de nuestro patrimonio.

  • Román
    28/06/2023

    Estuve trabajando casi 12 años en Cataluña y viví en primera persona la decadencia de una sociedad obsesionada por la identidad excluyente que te exige que hables lo que a ellos les da la gana para poder considerarte de los “suyos”. Te preguntan lo que piensas, lo que crees y lo que haces, porque al nacionalismo totalitario le molesta que no pases por el aro de sus estúpidas reglas que buscan borrar cualquier resquicio que pueda recordar mínimamente a España.
    Luego viví dos años en Madrid, donde a nadie le importa de donde eres y lo que sí importa es que tengas libertad para hacer lo que quieras, da igual la lengua que hables. Eso me hizo recordar mi infancia en Avilés, donde mis amigos eran casi todos de padres de fuera de Asturias, y nadie les clasificaba como forasteros, aunque no hablasen con el ye, con el yo o con el yu.
    Ahora, hace cuatro años que volví a vivir a Asturias y, para mi sorpresa, veo que se empiezan a cometer los mismos errores que llevaron a Cataluña a la confrontación social y al declive económico.
    Aquí no necesitamos lenguas inventadas al abrigo de subvenciones. Siempre hemos sido una región de acogida, muy querida en el resto de España, y deberíamos de seguir siéndolo si queremos revertir el declive demográfico y económico en el que estamos inmersos.
    A mí no me gusta la nueva música en asturiano y eso que mis padres son de Cudillero. Creo que hacen más política que música y buscan vivir del dinero público en lugar de enfrentarse a la dura realidad de Spotify.
    Así que totalmente de acuerdo con que no les den un duro. Que salgan a la calle a buscarlo.
    Saludos!

    • Juanjo
      30/06/2023

      ¿Libertad en Madrid? En Madrid entro en un bar y pido un café en valenciano, francés o sueco y ya puedo esperar sentado. No te digo ya si voy a trabajar con la administración, no hables otra cosa que castellano que no te atenderá nadie. En Cataluña vas a trabajar con la administración y te atienden en castellano tranquilamente, de hecho si ven que no hablas bien el catalán ellos mismos te cambian de lengua. Lo mismo en un bar o en una mercería. Por supuesto hay excepciones como en todas partes, en Galicia me han hablado en gallego a pesar de que yo no lo hablo y me cuesta entenderlo, no se me ocurrió llamar a la Guardia Civil para que lo apalearan, hice un esfuerzo por entenderlo y la vida sigue. Vendéis odio y odio tendréis.

  • Victor
    28/06/2023

    Esto no es una asunto ni de identidad ni cultura, es un asunto monetario y de “chupar” subvenciones para poder vivir del cuento aprovechando una lengua maravillosa que hemos podido hablar siempre sin problemas, por eso no se ha perdido. A mí no me engañáis con vuestros cuentos patrioticos. Que cada uno hable y cante en el idioma que prefiera, y que las garrapatas que piden dinero para parasitar al resto de trabajadores se busquen la vida honestamente, no robando con la cantinela del idioma.
    Un asturiano orgulloso de serlo, harto de vividores hipócritas.

  • Gabi Reboredo
    29/06/2023

    O ódio não se respeita, combate-se.

Dexa un comentariu

X