
La Banda Sonora de Ruma Barbero
Ruma Barbero ye ún de los artistes más dinámicos del país. Nacíu nel Somió rural en 1971, trabaya como dibuxante y guionista de cómic, ilustrador, diseñador gráficu, maquetador editorial, percusionista y lletrista. Miembru fundador de Felpeyu en 1991, anguaño tamién ye percusionista de los grupos ¿AÚ? y Caldo y Os Rabizos. Tien collaborao con una montonera de proyectos musicales y culturales de tol país; llevó’l so bodhrán a escenarios de los 5 continentes y acumula dellos premios nes distintes disciplines nes que trabaya.
Con él contimuamos la estaya “La Banda Sonora De…“, una serie d’entrevistes de personalidá acompañaes d’una playlist de Spotify na que cada persona entrevista escueye los 20 cantares que más-y presten. Gracies a Muel de Dios por cedenos la semeya.
Sienti la playlist La Banda Sonora de Ruma Barbero
Un discu qu’enxamás canses de sentir.
Igual nun soi mui orixinal, pero esi discu ye Buenavista Social Club.
Si tuvieres que formar parte d’otru proyectu musical, ¿cuál sería?
Por suañar, ser trombonista na orquesta de Willie Colón nos años 70 tenía que prestar muncho.
De los cantares que compusisti o interpretes, ¿cuál ye’l to preferíu?
De los que yo escribí quédome con Escaecimientu (Felpeyu), Tomasín (¿Aú) y Enzo (Aire) de los que toco quédome con Los fayeos de mayo.
«Si fuera Conseyeru de Cultura faedría una purga estalinista no que cinca a la cuestión musical de la TPA y convertiría Laboral nel mayor llagar d’Asturies»
¿Cuándo xubisti per primer vez a un escenariu y que pasó enantes, durante y depués?
Nervios, emoción y sidra.
¿Qué ye lo más inxusto de ser artista?
Nesti país nuestru lo más inxusto ye lo difícil que ye vivir de la creación artística. Lleis abusives, falta de medios, mediocracia institucionalizada, críticos vendíos a los sos propios intereses, intermediarios llistos como rapiegues, funcionarios qu’autopremien les sos producciones discográfiques… saliendo del local d’ensayu hai muncha viérbene que fumigar.
Si fueres Conseyeru de Cultura, ¿qué son les primeres coses que fadríes?
Una purga estalinista no que cinca a la cuestión musical de la TPA y convertir Laboral nel mayor llagar d’Asturies.
«Tando de folixa siempre esixo públicamente Melina de Camilo Sesto»
Enantes de ser artista de la música asturiana, de xuru que sentisti o visti en directo a más compañeros y compañeres d’esta escena. ¿Quién te marcó y t’animó a xubir al barcu de facer música n’asturianu?
Ensin dulda Llan de Cubel. Sentir que podíes facer dalgo tan grande cola música de casa marcóme pa siempre.
Yá conocemos les tos recomendaciones y influencies… agora toca que te confieses: ¿cuál ye esi cantar o esi grupu qu’escuches culposamente “na intimidá”?
Culpósamente y na intimidá non, tando de folixa siempre esixo públicamente Melina de Camilo Sesto. Ye un cantar superfolqui y con un tresfondu políticu bien guapu.
¿A qué personaxe públicu convidaríes a un conciertu tuyu, a pasar llueu pel backstage y pa qué?
Silvio Rodríguez o Paco Ibañez, por conocelos en persona.
Yá qu’escoyisti la to “Banda Sonora Vital”, vamos rematar con una Banda Sonora Orixinal. ¿De qué llibru n’asturianu te prestaría qu’hubiere una película a la qu’amás pongas-y tú la BSO?
42.553. Depués de Buchenwald de Xuan Santori. Les vivencies de Vicente García Riestra fadríen una bona película.
Asina fala Ruma Barbero de los cantares qu’escoyó pa la so playlist
1.Nubes de tormenta (Los Locos)
La primer vez que sentí Nubes de tormenta foi’l 3 de febreru de 1989, el día que cumplía 18 años, na pre sentación del segundu LP de Los Locos. Esi día nun podía nin imaxinar qu’acabaría tocando y compartiendo cuartu milenta vegaes con Carlos Redondo nin qu’acabaría teniendo una gran amistá col gran lletrista Boni Pérez.
2.Sin Remedio (Ilegales)
Sentí muncho a Ilegales de guah.e y anque col tiempu los gustos musicales fueran llevándome per otres caleyes, siguen prestándome muncho los tres primeros discos. Nun quería poner una de les evidentes asina qu’opté pola que cierra’l Todos están muertos.
3.El Ángel Simón (Nacho Vegas)
En Xixón tenemos la suerte de tener a ún de los meyores escritores de cantares en llingua castellana, capaz d’emocionar con lletres tan dures como ésta.
4.Rigu Esva (Llan de Cubel)
Nun descubro nada si digo que Llan de Cubel son la mio mayor referencia musical y a los que tengo l’arguyu de llamar hermanos mayores.
5.Los xatiquinos (Juanín de Mieres)
Anque cueste creyelo, de neñu tovía me tocó conocer, dende’l chigre’l mio güelu Jamino, un Somió rural nel que se xuntaben los paisanos a echar la partida mientres falaben de xatos, sebes y tratantes. El fielatu de Somió yá nun yera tal, sinón que yera’l quioscu’l Peru, pero bien podía ser al que canta esta tonada na poderosa voz de Juanín.
6.Onde la neblina posa (Mariluz Cristobal Caunedo)
La voz d’Asturies nun ye un periódicu, ye Mariluz Cristobal Caunedo. Prestaríame más poner equí Don Fruela, del so discu Cantar de seronda, pero’l sellu discográficu nun lu tien xubíu a la rede.
7.Ribesella (Ígor Medio y Lisardo Prieto)
La primer vez que sentí esti cantar foi nuna prueba de soníu de Felpeyu y paecióme tan bonu qu’entróme en vidia de que fuere pal discu Dual que taben preparando Lisar y Fígor y non pal nuestru grupu. Dende qu’Ígor nun ta abre los nuestros conciertos.
8.De Sul.lape (DRD)
Yá que nun pude poner una tonada de Mariluz con arranchos de DRD, vamos amestar a la llista esti corte del grupu nel qu’interpreten la conocía tonada Adiós la mio vaca pinta.
9.La danza la molinera (Tuenda)
Los tres discos de Tuenda xunten munches coses, la reellaboración de cantares recoyíos a lo llargo de mun chos años pol so cantante Xosé Antón Ambás, les flautes prodixoses de Pepín de Muñalén, los arranchos de cuerda perfectos d’Elías García y tres grandes collacios colos que tuve l’honor de tocar munches vegaes.
10.Cutariel.lu (La Bandina’l Tombo)
L’álbum de La Bandina’l Tombo ye una de les mayores ayalgues de la música tradicional asturiana. Escoyí un de los dos temes cantaos del discu, otres dances y otra vuelta cantaes por Xosé Antón Ambás.
1.The great beyond (REM)
REM foron los mayores faedores d’himnos pop de la historia y esti cantar ye un bon exemplu d’ello.
2.Long way home (Tom Waits)
De la imprescindible discografía de Tom Waits quédome con esti cantar que me valió d’inspiración pa una lletra de Felpeyu.
3.Juego que me regalo un seis de enero (Silvio Rodríguez)
Pa min, Silvio ye’l meyor escritor de cantares n’español. Podía poner equí La Maza, Ojalá, Canción del ele gido, Quién fuera, Te doy una canción… pero apetezme más poner un cantar menos conocíu d’él.
4. The Real Me (The Who)
Ye bien complicao escoyer un cantar de los Who, asina que vamos poner ún de los cumales d’esi gran doble álbum que ye Quadrophenia.
5.Lungs (Towns Van Zandt)
Rescamplárame esti cantar dende la primer vegada que sentí al texanu y respigóme depués lo bien qu’encaxaba nel cierre del penúltimu capítulu de True detective, imáxenes y música yeren too uno.
6.Ar veleien (Yann-Fañch Kemener)
Kemener yera la voz de Bretaña y esti discu An dorn xunto al chelista Aldo Ripoche ún de los cumales de la so obra.
7.Laban (Salif Keita)
Un temón de 7:28 minutos que va endolcándote con unos arranchos y una producción sublimes amás d’un cambiu ablucante nel 4:20.
8.Tristeza Guajira (Guillermo Portabales)
Bien podía poner nesta llista a Compay Segundo, al Trío Matamoros o al Septeto Nacional de Ignacio Piñeiro, pero Guillermo Portabales ye’l mio soneru de referencia anguaño.
9.Tangos de la sultana (Camarón de La Isla)
De La leyenda del tiempo a mi namás me sobra Volando voy, que me paez una pachangada que nun ta a l’altor del restu’l discu, gústenme los temes que lleven batería, sitar, teclaos… sicasí, los que más me presten son los más puros, como’l Romance del Amargo o estos tangos cola voz perfecta-imperfecta de José Mon ge Cruz y la guitarra de Tomatito, qu’arranca con una falseta impagable.
10.Una iguana y tres monedas (La Chicana)
La primer vez que sentí esti cantar foi en Radio3 mientres conducía camín d’Uviéu, quedéme col nome’l grupu y anotélu nun tiquet de la ORA nel primer semáforu en que paré. Enantes de llegar al mio destín pasé pela FNAC y merqué’l discu. Ehí descubrí a Acho Estol, un lletrista que ye quién a cuntar una película de dos hores nuna lletra.
Mercar discos nos que toca Ruma Barbero
-
FELPEYU – Vinilo ‘Cerquina’19,99€
-
FELPEYU – CD ‘Yá!’12,99€
-
FELPEYU – CD ‘Cerquina’14,99€
-
FELPEYU – CD ‘Canteros’12,99€
-
AIRE – CD ‘Aire’10,00€
-
CALDO Y OS RABIZOS – Llibru + CD ‘A Música Tradicional del Eo-Navia’15,00€