«Volver a facer corríes na plaza toros en cuenta d’actividaes culturales pareznos un atrasu»

La Caxa Músicxs ye una asociación y un llocal xixónes que va unes selmanes celebró 15 años d’actividá. Ye un focu de resistencia cultural, una esperiencia d’autoorganización colectiva per parte del movimientu musical d’esta ciudá y un espaciu que trabayó muncho por da-y más son a la villa de Xovellanos. D’ello falamos nesta entrevista que percuerre quince llustros de camín, too ello col murniu telón de fondu de que los sectores políticos más ultraconservadores y neolliberales vaigan a xestionar per cuatro años una parte mui importante de la vida cultural de la ciudá.

Públicu asistente al 15 aniversariu celebráu nel Muséu del Pueblu d’Asturies
¿Cuándo, cómo y por qué naz la Caxa Músicos va 15 años?

Nel 2006 tuvimos un terrible accidente de carretera nel que dos miembros de Felpeyu: Carlos redondo y Igor Medio perdieron la vida. Esto significó un parón nes nuestres vides pa reflexonar alredor de la situación na que nos alcontramos los músicos a nivel asturianu y estatal. A falta d’un sindicatu que nos protexera y uniera, Isabel Muñiz Blanco, dueña antigua de La Vida Alegre, prendió la llama y volcó la so enerxía en crear una asociación que pudiera funcionar como tal, na midida que fuéramos quien a ello.

Nesti tipu d’entrevistes ye inevitable pidivos un balance d’esti tiempu…

¡Qué difícil! Ensin dulda el balance ye positivu pero ensin perder la perspectiva de l’autocrítica. L’asociación medró considerablemente y eso garantízanos la viabilidá; los nuestros socios y socies son d’una base amplia de la cultura y del activismu, lo que nos convierte n’una asociación diversa, con munches voces; fiximos un esfuerzu por conectanos con otros espacios de Xixón y d’Asturies; tenemos una programación estable de música nel local y un públicu que lo valora y respeta; y tamién somos interlocutores cola alministración. Per otru llau, queremos tener más incidencia política; ameyorar cada vez más les condiciones de los músicos y músiques que toquen nel local; ampliar les actividaes a tou tipu de públicos (neños y neñes na Caxa!!!); facer actividaes formatives pa músicos y músiques; más pedagoxía sobre la importancia de la unión colectiva y l’acción sindical…¡La llista ye interminable!

Una de les vuestres batalles ye la de valtar cola Llei que prohíbe la música en directo en llocales. ¿Cómo ta la cosa en rellación a esti tema?

Ta siendo una batalla muncho más llarga de lo que debería. Per muncho tiempu denunciamos la xirigonza d’una llei que dexa la música amplificada nos locales pero prohíbe la música en directo col mesmu nivel de decibelios. Ficímoslo en munchos frentes: con manifestaciones, actividaes culturales, ellaborando documentos… Tamién participamos dellos meses nun grupu de trabayu convocáu pol Gobiernu del Principáu con más axentes, pa revisar y camudar les partes del catálogu d’espectáculos públicos que nun permiten la música en directo. Anguaño namás sabemos qu’esi documentu ta redactáu y sigue guardáu nun caxón, mientres músicos y músiques n’Asturies tienen que sentise al marxe de la llei pa poder exercer el so oficiu. Si nun se resuelve pronto, vamos siguir dando la pelea.

«Trabayamos xunto al Principáu y más axentes pa camudar la llexislación de la música en directo, pero anguaño namás sabemos qu’esi documentu ta redactáu y sigue guardáu nun caxón, mientres músicos y músiques n’Asturies tienen que sentise al marxe de la llei pa poder exercer el so oficiu»

Vosotres y vosotros amás, negociastis col Conceyu de Xixón una alternativa pa poder “sorteala” y asina nació Siente Xixón. ¿Qué podéis cuntar d’esti procesu? ¿Ye esportable a otros sitios d’Asturies?

Siente Xixón naz como una propuesta para sortear les llimitaciones de la llei d’espectáculos, una especie de hackeo institucional, promovíu pol Conceyu de Xixón. Pa nós, como puntu d’entamu, foi interesante y nestos años foi la prueba de que trabayu, cultura y descansu pueden convivir ensin nengún problema. Pero quedó como daqué bien insuficiente. La propuesta ye esportable a cualquier conceyu, pero ye un parche que dexa l’accesu a la cultura y el derechu al trabayu de los músicos nuna situación mui feble. Ye necesariu que s’abarque de forma más ambiciosa al traviés de la reforma a nivel autonómicu.

 Falando de Xixón… ¿Ye la “Ciudá Vampira” que canta Nacho Vegas?

Bono, esperamos nun tener qu’acabar prendiéndo-y fueu a la ciudá, pero ye verdá qu’ún de los oxetivos colos que nació la Caxa, como colectivu y como llocal, foi’l d’axitar culturalmente una ciudá que munches vegaes nos paecía demasiáu murnia. Anguaño caltenemos esi mesmu oxetivu y hai munchu camín por facer, pero tamién creemos que güei Xixón ye una ciudá dalgo más alegre y diversa no musical que 15 años atrás.

«En Xixón hai milenta coses que meyorar, pero creemos que nos últimos años la programación musical en llocales de pequeñu aforu qu’amuesen bones praxis llaborales, creció significativamente»

Dígolo porque nestos 15 años hai persones que tienen el sentir de que Xixón dio pasos p’atrás nel ámbitu de l’actividá musical, mientres qu’Uviéu avanzó. Menos conciertos y menos sales de conciertos en Xixón, menos públicu, un modelu festivu menos dinámicu… ¿Qué opinión tenéis?

Ye normal, teniendo en cuenta que, anque Xixón seya la ciudá más poblada d’Asturies, tamién ye de les más avieyaes. N’Uviéu hai muncha más xente mozo, que ye la que ta na base del texíu cultural d’una ciudá. El modelu festivu ye un problema integral: lo que ta faciendo’l conceyu d’Uvieu con San Mateo, quitándo-y tol so calter popular y empobinando pa hacia un modelu más paecíu al d’un macrofestival priváu, paeznos terrible. Con too, tenemos que mirar pa Uviéu, p’Avilés y pa otres zones d’Asturies y tratar d’afitar llazos. En Xixón hai milenta coses que meyorar, pero creemos que nos últimos años la programación musical en llocales de pequeñu aforu qu’amuesen bones praxis llaborales, creció significativamente. Ye daqué per onde entamar a construyir un texíu más ampliu.

 Va menos de dos meses entrastis nel Conseyu Sectorial de Cultura del Ayuntamientu de Xixón. ¿Qué tal la esperiencia y qué función quier tener?

Nel Conseyu quier ponese’l focu n’algamar la capitalidá europea de la cultura pa Xixón en 2031. Ye daqué que nos interesa non tanto como fin en sí mesmu sinón polo que conlleva. Podría suponer un cambiu importante pa la nuestra ciudá que requier de midíes que pudieren facese estensibles a otros conceyos asturianos. Sicasí, tres de les eleiciones municipales, entá nun sabemos si la nueva corporación que ta acabante d’entrar nel conceyu va siguir con esti plan. Pel momentu paez qu’ún de los puntos que nos paecía más interesantes -l’usu cultural de la plaza de toros, ente otros espacios- va dexar de tar na axenda del conseyu. En cuenta d’actividaes culturales, too apunta a que van volver a facese corríes de toros, daqué que nos paez una auténtica barbaridá y un atrasu que nun respuende al modelu de ciudá que proponemos.

«Claro qu’imaxinamos tener un llocal mayor y poder entamar munches mas actividaes, pero tien el peligru de perder un poco la esencia y l’espíritu del llocal actual»

 Y yá que mentamos a ayuntamientos y política cultural. ¿Qué ye lo que plantegáis dende la Caxa Músicos pa puxar pola música’l país en Xixón y n’Asturies?

Acabar cola precariedá llaboral nel sector, l’usu cultural y la xestión ciudadana d’espacios públicos, fomentar la diversidá na programación cultural de Xixón y esixir el cumplimientu del Estatutu del Artista, que contempla dellos derechos llaborales que nel sector musical anguaño brillen pola so ausencia.

¿Cuáles son los planes de futuru? ¿Hai intención de que’l proyectu puea ampliase y convertise nuna especie de Lata de Zinc de Xixón?

La verdá que tenemos enforma ciñu al nuesu local, gústanos pensar que Bon Sucesu ye un pequeñu bastión nel centru de Xixon que ye necesariu. La cai ye como un refuxu sobreviviendo a la xentrificación de la ciudá y claro qu’imaxinamos tener un llocal mayor y poder entamar munches mas actividaes, pero tien el peligru de perder un poco la esencia y l’espíritu del llocal actual; anque nun taría mal disponer de 100 metros mas jaja, pero pa suplir esa falta de metros siempre tamos mirando por llevar la música a distintos espacios, como col aniversariu nel pueblu d’Asturies y disponer de los espacios públicos y usalos para enllenar de música la ciudá.

Dexa un comentariu

X