
Albióis, Bacotexo y Amarradizo protagonizan a actividá musical de Xuntoiro
Os días 17, 18 y 19 de novembre volve convocarse el Xuntoiro, un encontro alredor da llingua eonaviega que promove a Viceconseyeiría de Cultura, Política Llingüística y Deporte. Música, artes visuales, lliteratura, artes escénicas, espectáculos pra nenos y nenas, mercao popular, bolo rodao… son dalgúas das iniciativas del programa que se poin en marcha nos escenarios del complexo cultural das Quintas, n’A Caridá. Albióis, Bacotexo y Amarradizo protagonizan a parte musical con un concerto el sábado 18.
Ha a haber úa presentación y mesa redonda sobre os últimos trabayos lliterarios editaos en gallego-asturianu; un recital poético unde participan Conchita Álvarez Lebredo, Alejandro Fernández García, María F. Abril y Eduard Velasco; espectáculos de teatro, títeres y teatro de papel pra nenos y nenas dentro da sección Není@as; a presentación del proyecto Avareira de recuperación da trompa (ou birimbao, el instrumento musical tradicional); el xuntoiro anual de músicos que trabayan con lletras en eonaviego (Albióis, Bacotexo y Amarradizo); úa tirada de bolo rodao, a modalidá propia de bolos da contornada; y ha a acabarse con teatro familiar, cua representación del obra Xan Soldao a cargo de Carlos Alba.
Tamén tán programadas outras accióis, como un mural colaborativo, úa esposición ou un mercao de productos culturales y artesanales animao polos gaiteiros da Escola Musical Arcángel San Miguel da Caridá. Todas as actividades son de baldre y abertas al público, agá as prazas prá visita guiada al taller del escultor Herminio na Caridá, que son limitadas. Sin duda, trátase d’úa convocatoria que vai deixar comprobar a medría cultural d’esta llingua, disfrutando en familia das muitas actividades programadas.