Conciertu y grabaciones de Güercu: pioneros del celtismu musical asturianu

Nesta entrega del AMCA asoleyamos un documentu audiovisual que recueye un fragmentu del conciertu que Güercu dio na II Muestra Internacional de la Música Celta nel Pabellón Central de la Feria de Muestres d’Asturies (Xixón). Tamién un documentu sonoru col cantar que publicó Güercu en 2006 y los cuatro que grabó Huercu en 1979.

A mediaos de los años 70 del sieglu XX Asturies esperimentaba una serie de cambios que diben tresformala hasta convertila no que ye anguaño. En 1973 españaba la denominada Crisis del Petróleu, que tanto diba influyir na industria afincada nel país; l’asociación Conceyu Bable creábase en 1974, ufiertando un nuevu argumentariu y una visión rompedora y radical de l’asturianidá; un añu depués morría’l dictador Franco, dexando pasu a les demandes de llibertá, democracia y autogobiernu. Nesti contestu, escomienza a armase un discursu nuevu y orixinal sobre lo que yera y significaba facer música asturiana na contemporaneidá. 

Entrevista publicada n’El Comercio

A principios d’aquella década diérase una pequeña escena de lo que se conoció como Folk Testimoniu, con epicentru n’Avilés colos grupos Madreselva y Neocantes, que dende una óptica averada al revival folk norteamericanu tentaron d’actualizar la nuestra tradición musical. Darréu, cola nueva situación política, a semeyanza d’otres escenes estatales y europees, surde’l movimientu del Nuevu Canciu Astur, nel que la ellaboración de cantares nuevos que falaren de l’Asturies del momentu y la reellaboración del repertoriu tradicional yeren les sos dos exes fundamentales. Inxertaos embaxo esta etiqueta atropábense una serie de cantautores y formaciones que percorrieron la xeografía asturiana espardiendo un discursu nuevu sobre la llingua, la cultura, la música y el país.

«Güercu fueron heriedes del Folk Testimoniu y el Nuevu Canciu Astur, pero incorportaron un elementu propiu: el celtismu sonoru»

Una de les bandes que surden entós foi Güercu, en cierta manera heriedes d’aquelles escenes musicales anteriores, pero qu’incorporaron un elementu propiu: el celtismu sonoru. A finales de los 70 créase en Xixón un dúu llamáu Huercu, del que facíen parte Rodolfo Pico y Gustavo Alonso, con un estilu tipu canción protesta y les típiques lletres de calter políticu; en 1979 llegaríen a grabar un discu cenciellu -como se dicía daquella- con cuatro temes en castellanu, anque teníen tamién pieces n’asturianu, grabárase en Madrid y fuere editáu pola Convención Republicana. Depués d’esta primer etapa, Gustavo déxalo y conviértese en cuartetu cola entrada de Lluis Gómez de Benito (flauta), Daniel García de la Cuesta (guitarra y violín) y Pablo Gómez González (teclaos) y yá se conocen como Güercu, con estes incorporaciones empobina hacia una nueva música na que garra pesu l’asturianismu y la estética sonora celta

Cartel de la II Muestra Internacional de la Música Celta

Actúen en festivales, actos políticos, sales y nos llamaos café-conciertu, tan característicos de la dómina; nellos coinciden con integrantes del Nuevu Canciu y con otres formaciones que representen l’aniciu del celtismu musical asturianu contemporáneu como Merlín, Noega o Trasgu. El 27 d’abril de 1980 toquen na II Muestra Internacional de la Música Celta nel Pabellón Central de la Feria de Muestres d’Asturies (Xixón), xunto al gaiteru Luis d’Arnizo, el cantautor Carlos Rubiera y el músicu bretón Alan Stivell -yera la so primer visita al nuestru país-; esti conciertu supondría’l cumal de la so carrera, el documentu audiovisual qu’agora asoleyamos nel AMCA ta grabáu nesi eventu que xuntó a un públicu numberosu. 

Aquellos años yeren los de la primer gran folada celta, que llega a Asturies y inflúi a unes xeneraciones recién salíes de la dictadura y que naguaba por nueves sonoridaes y maneres d’espresase musicalmente. Hacia 1982 Güercu desapaez de la escena depués de grabar namás delles maquetes caseres; acababa aquella esperiencia pero non la so semiente, que diba siguir viva y espolletando en proyectos nuevos como Beleño o Lliberdón, a los que pertenecieron Lluis Gómez y Daniel García. 

«Esos años yeren los de la primer gran folada celta y anque desapaecen en 1982, la so semiente diba espolletar en proyectos como Beleño o Lliberdón»

Munchos años depués, nel 2006, apaecería una pieza del repertoriu de Güercu, titulada «País Astur» y compuesta por Daniel García de la Cuesta, na colección de discos qu’acompañaba al volume Historia de la Música Asturiana (publicáu por La Voz de Asturias) d’Ismael Arias.

Aquelles bandes como Güercu representen l’orixe d’un movimientu ensin el que nun se ye a entender y interpretar dafechu la evolución de la música asturiana, foron los pioneros d’una tresformación fonda que nos llevó hasta’l panorama actual, nel que gociamos d’un sistema sonoru propiu y orixinal.

// CALCA EQUÍ PA SENTIR LES GRABACIONES DE GÜERCU Y HUERCU //

Dexa un comentariu

X