
La Banda Sonora de Marisa Valle Roso
Marisa Valle Roso ye una de les artistes más reconocíes d’Asturies y una de les grandes voces del país. Con namás 16 años ganó’l so primer concursu de tonada; al que siguiríen más de 30 premios nel ámbitu de l’asturianada, xéneru col que publicó los discos ‘Un Pasu Más’ -esti xunto al so hermanu Fernando, col que formaba’l dúu Hermanos Valle Roso-, y ‘De Lo Fondero l’Alma‘, el so debú en solitario. 2017 foi un puntu d’inflexón; asoleya’l discu ‘Consciente’, con temes que s’allonen de la tonada p’amestase al pop o a la canción d’autor, ente otros estilos. Con ‘Lo Fugaz’, la so tercer referencia publicada’l pasáu mes d’ochobre. afonda nesi camín y s’estrena como compositora.
Con ella siguimos cola estaya “La Banda Sonora De…“, una serie d’entrevistes de personalidá acompañaes d’una playlist de Spotify na que cada persona entrevista escueye los 20 cantares -12 n’asturianu y 8 de fuera- que más-y presten.
Sienti la playlist La Banda Sonora de Marisa Valle Roso
Un discu qu’enxamás canses de sentir.
Hai dellos discos a los qu’acudo de cuando en vez porque m’enriquecen, m’inspiren o me recuerden d’ónde vengo y cuálos son los pegoyos de la mio voz. “Aires asturianos” d’Orestes Menéndez, foi un discu primordial pa la mio carrera y el primeru en despertar en mi la curiosidá por conocer más a fondu les mios posibilidaes y tratar de trabayales ensin prexuicios nin llendes estilístiques. Escuchar “Para castañes Tremañes” interpretada d’esa manera impactóme tanto que volver a sentila de vez en cuando, así como’l restu la so obra, revive esi momentu y les ganes por querer deprender que me causaron.
Si tuvieres que formar parte d’otru proyectu musical, ¿cuál sería?
Encántame esperimentar ya involucrame en proyectos que me lleven a deprender otros xéneros polo que podría formar parte de cualquier proyectu que m’aportare conocimientos pa un crecimientu personal y profesional mayor.
De los cantares que compusisti o interpretes, ¿cuál ye’l to preferíu?
De los que compunxi ye difícil escoyer unu porque son como fíos pero de les qu’interpreto quedo con dos por tolo bueno que me dieron: “Colombiana” d’Orestes Menéndez y “La Planta 14” de Víctor Manuel.
«Nun volví a cantar “La Marina” porque l’asociaba a toles crítiques que recibí dempués y que m’animaben hasta a dexalo porque nun tenía “cualidaes” pal entender de dalgunos»
¿Cuándo foi la primer vez xubisti per primer vez a un escenariu y que pasó enantes, durante y depués?
Llevo subiéndome a los escenarios dende los 8 años, col coru’l colexu, col grupu teatru… pero hubo dos momentos, pocos años dempués, que recuerdo con esactitú.
La primer vez que subí a cantar tonada a un escenariu fícilo xunto al mio hermanu Fernando, una tonada dialogada, en Ribeseya, dempués d’un concursu escanciadores onde mio padre participaba y onde’l Cuartetu Torner taba actuando, foron ellos los que nos animaron a subir al escenariu. Y si hai una actuación que me marcó, foi la primera onde yo salí a cantar en solitariu, en L’Entregu, tenía 12 años y una canción preparada que malapenes duraba un minutu y qu’nterpretaba bastante mal, pero yera lo meyor que podía pal pocu tiempu que llevaba cantando. La canción yera “A la marina”, dempués d’esi día nun volví a cantala porque l’asociaba a toles crítiques que recibí dempués y que m’animaben hasta a dexalo porque nun tenía “cualidaes” pal entender de dalgunos. Ficiéronme un favor porque m’armé de valor pa siguir estudiando y ameyorando.
¿Qué ye lo más inxusto de ser artista?
Que nun dependa de la calidá de la to obra o del esfuerzu que pongas que puedas vivir d’ella.
Si fueres Conseyera de Cultura, ¿qué son les primeres coses que fadríes?
Involucrame, atender, escuchar, empatizar, deprender, conocer y trabayar dexando pa un llau los prexuicios y los intereses personales. Necesítase xente que se desviva pol sector nestos cargos.
«Prestaríame facer la banda sonora de “La Cama” de Vanesa Gutiérrez. Póndría-y voz a esa introspección, a toes eses emociones y a la voz de muyer, o meyor dicho muyeres, dende la mio introspección y la de les muyeres de la mio vida»
Enantes de ser artista de la música asturiana, de xuru que sentisti o visti en directo a más compañeros y compañeres d’esta escena. ¿Quién te marcó y t’animó a xubir al barcu de facer música n’asturianu?
De los primeros compañeros d’escena que yo escuché cantando n’asturianu foron Jorge Tuya y Luis Estrada, el cancioneru popular asturianu formó parte de la banda sonora de la mio infancia y gracies a escuchalos a ellos quixo empezar el mio hermanu, yo fui más bien de rebote, por acompañalu a conocer a Alfredo Canga, el que diba a ser el so maestru. Salí de la cochera d’Alfredo con un puñáu de grabaciones antigües de La Busdonga y les palabres d’Alfredo que me dicíen “Neña, tu tienes una voz mui guapa y tamién tienes qu’intentalo” y hasta hoi…
Yá conocemos les tos recomendaciones y influencies… agora toca que te confieses: ¿cuál ye esi cantar o esi grupu qu’escuches “na intimidá”?
Escucho muncha música y mui diferente. Encántame descubrir y que me recomienden. Voi cambiando d’estilu per momentos tamién. Por dicir dalgún, hai un par de cantares que me tresmiten muncho y son: “Diamonds and rust” de Joan Baez y “Jardines humanos” de Violeta Parra.
¿A qué personaxe públicu convidaríes a un conciertu tuyu, a pasar llueu pel backstage y pa qué?
A munchos de los que yá nun tán y siempre quixi conocer. Soñaría con una primera fila d’un conciertu míu con Chavela Vargas, Camarón, El Presi o Tino Casal escuchando. Pasaríen pal backstage y nun diría nada porque l’almiración y el repetu dexaríenme paralizada.
Yá qu’escoyisti la to “Banda Sonora Vital”, vamos rematar con una Banda Sonora Orixinal. ¿De qué llibru n’asturianu te prestaría qu’hubiere una película a la qu’amás pongas-y tú la BSO?
Voi escoyer el primer llibru n’ asturianu que me regalaron, foi “La cama” de Vanesa Gutierrez y regalómelu la mio pareya Pablo. Impactóme nel momentu y años dempués volví a encontrame con él pa relleelu. Pondría-y voz a esa introspección, a toes eses emociones y a la voz de muyer, o meyor dicho muyeres, dende la mio introspección y la de les muyeres de la mio vida. Una banda sonora con munches armonizaciones de voces, cantando con otres muyeres, colo que yo disfruto faciendo eso…