Ricardo Villoria estrena la esposición ‘RCTA’, que descontestualiza la forma clásica de representar la canción asturiana

El Muséu Etnográficu del Oriente d’Asturies de Porrúa (Llanes) va acoyer hasta’l 13 d’avientu la esposición ‘RCTA (Reinterpretacion de la Cultura Tradicional Asturiana)’, de Ricardo Villoria. La muestra inclúi una pieza audiovisual onde podemos ver a Mari Luz Cristobal Caunedo, Celestino Rozada, Adelita Fernández, Juan Robledo y Lorena Corripio nun formatu primer planu que descontestualiza la forma clásica de representación d’esti xéneru.

La esposición, entamada en collaboración cola Casa Municipal de Cultura de Llanes y que forma parte del programa ‘Asturies Cultura en Rede‘ del Principáu, dixébrase en trés partes: fotografía, vídeu y indumentaria, que dialoguen cola obra permanente del muséu.

La muestra principia con una serie de semeyes qu’analicen la indumentaria tradicional asturiana, tresformando estilismos, interviniendo pieces y creando diseños nuevos a partir de patrones tradicionales. Asina, Ricardo Villoria analiza, crea y fotografía delles pieces de vestimienta tradicional creando maridaxes escéntricos con látex, terciopelu, pañu y pedrería. El resultáu acaba nun corset de terciopelu negru diseñáu pol artista en collaboración cola artesana llanisca Josefina Fernández, que pue vese na esposición.

Una segunda obra audiovisual muestra la matanza del gochu pa mostrar el valor del trabayu tradicional y el trabayu en comunidá del mundu rural. Trátase d¡una pieza qu’enllaza col trabayu anterior de Villoria, ‘Llabor‘, del que tamién se pue ver una serie de semeyes qu’averen les Cuenques Mineres d’Asturies al Oriente y qu’acaba con una serie de pieces mas plástiques que recueyen el trabayu manual na zona rural como paradigma al que regrasar depués del colapsu postindustrial.

Calca na imaxe pa ver un videu nel Instagram de Ricardo Villoria

Dexa un comentariu

X