Yá ta na cai ‘Sutripar’, el primer discu de 6 Riales

Dempués de cinco años actuando per toa Asturies, 6 Riales publiquen en CD y en plataformes musicales el so primer álbum de llarga duración, Sutripar. 11 cantares formen esti discu nel que pue sentise «música tradicional asturiana con un aire distintu, con munchu raigañu pero sobre manera con lletres que busquen llegar a tol públicu», como presenta Elisabeth Montequín, componente d’esti tríu qu’une la so voz y percusiones a les de Alba Menéndez y Natalia Riestra. Del total de temes, cinco son de composición propia, amosando tamién la capacidá de la formación pa crear pieces nueves que tán «inspiraes siempre pola tradición y interpretaes a traviés de la percusión».

Montequín presenta asina los cantares propios: «La “Intro” fala de la llingua asturiana y ta inspirada nos soníos más celtes, teniendo como base musical la zanfona y la inspiración de Navia, que collabora con nós; “Xota Encrucijada” y “L’allegría” aseméyense a los cancios tradicionales asturianos, con cuartetes d’amor o picardioses y estribillos que simulen los cantares d’antaño y laraleos, acompañaes de pandereta y cacía; “Nanáyax” ye una añada y acompaña a la curdión y a la voz Sabu de D’Urria; les tres somos madres y nun podíemos dexar de facer esti canciu a la vida y al amor; y “Rompiendo Muries” fala de la situación de la muyer a traviés de los tiempos y de la llucha que tovía güei sigue viva; ye un cantar de llibertá a mou de panaderes». 

Xunto a estes pieces propies, Sutripar recueye romances, pasudobles, dances, rumbes, muñeires… orixinaries de la tradición popular asturiana. Son cantares que’l tríu lleva interpretando dellos años nel espectáculu del mesmu nome y que’l pasáu 27 d’ochobre sonaron nun formatu especial nel conciertu presentación que dieron nel Teatru Nuevu de La Felguera; un show del que salieron «ensín pallabres; pa repetir una y mil vegaes», al que fueron «trescientes persones aproximao» y nel que collaboró Anabel Santiago y la intérprete de llinguaxe de signos Julia García, amás de los yá mentaos Navia y Sabu.

Empoderamientu femenín

«Hai un resurdimientu de la muyer na escena musical, anque yá vien d’años atrás, y ye lo meyor que-y podía pasar a la música tradicional en xeneral y a la asturiana en particular.  Que les muyeres pongamos voz a la nuestra identidá yera daqué necesario y que’l públicu respuenda con tanta fuercia y disfrute con ello ye lo meyor que nos pue pasar a toes les que lo facemos», opina la cantante y percusionista.

Precisamente el puxu femenín ta bien presente nesta obra de 6 Riales. La portada diseñada por Iván Jambrina amuésalo a primer vista: «Con ella reivindícase lo mesmo que la inspiración d’onde ñaz, l’art noveau, esi empoderamientu de la muyer y la naturaleza non namás como dalgo estético sinón como una figura llibre y lluchadora en tolos sentíos», desplica Montequín. «La mayor fuente de la que bebe la nuestra música son les muyeres, les que tán y les que nun tán, y que nos dexaron un llegáu que nun pue desapaecer». Cola publicación de Sutripar y el trabayu de 6 Riales esta herencia cultural caltiénse encesa.

Merca’l discu y siéntilu nes plataformes musicales

Dexa un comentariu

X