
Yá ta nes plataformes musicales ‘La Noche Celta’ de Ramón Prada
Yá pue sentise en Spotify y otres plataformes musicales La Noche Celta, una historia desarrollada nel castru de Cuaña mientres la invasión romana nel sieglu I enantes de la nuestra era, escrita na novela del mesmu títulu por Juan Noriega, valió-y d’inspiración al compositor cangués Ramón Prada pa ellaborar esta suite. Na mesma, a lo llargo de dieciséis pieces o movimientos, va texendo musicalmente la historia d’aquellos albiones que resistieron a les centuries romanes, asina como’l romance ente dos de los personaxes que faen parte de la trama.
En 1995 Prada diba publicar una primer versión d’esta obra en formatu reducíu pa teclaos, instrumentos tradicionales y de cámara y percusión. Con ella daríase a conocer a un públicu ampliu y supunxo la vuelta d’una manera de componer música asturiana dende una óptica clasicista, como fixeren anteriormente Manuel del Fresno o Benito Lauret. Nel añu 1998 presentaría La Noche Celta nel Festival Intercélticu de Lorient xunto a la Orquesta Sinfónica del Principáu d’Asturies (OSPA), algamando un éxitu bultable ente’l públicu y la crítica, esta versión diba tamién ser rexistrada nun discu; años más tarde volvería a tierres bretones pa facer una revisión de la obra pensada agora pa ser interpretada namás pol órganu.
Darréu d’ello diba siguir afondando nesti camín d’averamientu ente lo sinfónico y la tradición musical asturiana, con obres como Kelthiké, presentada como cantata pa celtes y orquesta, na que participen más de cien intérpretes ente orquesta, coru y instrumentos tradicionales. Con ella, otra vuelta, diba llograr el preste y la consideración del publicu; foi un encargu especial del Festival de Lorient que diba estrenase na edición del añu 2004 y que ye hasta’l momentu la so composición más ambiciosa y complexa. Con una obra bayurosa y versátil na qu’hai bandes sonores, composiciones corales, de cámara o sinfóniques, Ramón Prada tien, por merecimientu, un sitiu destacáu na Música Asturiana con mayúscules.