
Dixebra llancen ‘Ente la niebla’, el so llibru-discu dedicáu a les clases populares asturianes
Acabó la espera. Más de dos añu dempués de qu’entamara’l tol procesu de composición, pregrabación, redacción de testos, ilustraciones, diseñu gráficu… la obra más ambiciosa de Dixebra, ‘Ente la niebla’, yá ta a la venta en formatu físicu y en toles plataformes dixitales. El míticu grupu de rock astur regresa con venti cantares y un llibru de 112 páxines onde too ta cuidao hasta l’últimu detalle. La diversidá de soníos –rock, reggae, punk ska, folk, funk, metal….- de la música tien el puntu d’alcuentru nunes lletres que tienen un mesmu conceptu: homenaxear al pasáu, presente y futuru de les clases populares asturianes.
«La memoria colectiva de les clases populares asturianes ye una historia de compromisu, llucha y sacrificiu qu’abarcó tol sieglu XX, pero que col posmodernismu y la globalización capitalista foi amatagando nesti mileniu nuevu. Sicasí, hai esperanza, pente la niebla tovía pueden albidrase solombres que nos recuerden quién fuimos y tán dispuestes a facese lluz». Esta publicación que fizo’l grupu nes sos redes sociales l’añu pasáu resume perfectamente la esencia d’esti trabayu enllenu d’historia, señaldá y, a la par, enfotu. Nun ye casualidá, Dixebra nacieron cola reconversión industrial y lleven 35 años cantando-y a la llucha obrera, a la solidaridá, a un país; a una parte de la nuestra identidá como asturianes y asturianos que, pesie a tol desmantelamientu d’Asturies y tola individualización de la sociedá, entá se resiste a morrer.
Asina ye como ‘Ente la niebla’ entama con dos pieces -el cantar homónimu y “Soi”- y acaba con “El saltu final”; tres canciones que sinteticen la idea del llibru-CD. Pel mediu, los cantares van percorriendo cronolóxicamente distintos fechos de les clases populares: les emigraciones de finales del sieglu XIX y primeros del XX, la Revolución d’Ochobre, la guerra n’Asturies del 36-37, la represión y la resistencia nel franquismu, la güelgona, les migraciones de los años 50, conflictos llaborales como’l d’Ike, Naval Xixón y Duro Felguera, la traición y la corrupción de los sindicatos mayoritarios… Too ello con una mirada propia; cantando a «lo que foi esta tierra y poniendo música a esa herencia cultural que malapenes sobrevive na nublina del olvidu».
Un trabayu integral y colectivu
‘Ente la niebla’ ye muncho más que canciones. Música, lliteratura, ilustraciones y fotografía histórica axúntense nun trabayu conceptual que tien tamién un calter colectivu. Historiadores como Rubén Vega, Faustino Zapico o Rafa R. Valdés, l’arqueóloga Irene Faza Aladro, los escritores Pablo Texón, Xosé Miguel Suárez y Marta Mori o l’activista llinguística Penélope Miranda, amás de Xune Elipe y Primi Abella -cantante y guitarrista de Dixebra-, son autores de los testos del llibru, que traten diversos aspectos de la relevancia y significación del movimientu obreru asturianu y de les clases trabayadores y populares en xeneral.
L’aspectu gráficu tamién ta cuidáu dafechu, con más de venti ilustraciones esclusives feches por cuatro destacaos dibuxantes asturianos: Miguel Solís Santos, Alfonso Zapico, Nieves González y Ruma Barbero, qu’aporten a caúna de les canciones la so visión particular dende’l puntu de vista estéticu. A ello hai qu’añader la cincuentena de fotografíes históriques de toles époques nes que se desarrollen les histories de cada cantar.
Nel terrén estrictamente musical, contaron cola ayuda de músicos como Toño Gómez (trombón), Rubén Bada (violín), José Manuel Tejedor (gaita), Sandra Lusquiños (voz), Pablo Sánchez (coros), Javier Tejedor (acordión), Lluci Palomares (voz) o Bárbara González-Quevedo (voz). Too ello pa dar forma bayura de soníos que sigue la filosofía musical dixebriega. En definitiva, ‘Ente la niebla’ son música, pallabres y imáxenes que desendolquen un exerciciu de memoria colectiva sobre la evolución histórica de la clase obrera asturiana; amás de toa una reflexón sobre’l pasáu, el presente y el futuru del Pueblu Asturianu.
Conciertu de presentación, xira y más actividaes
El vienres 6 de mayu (Día de les Lletres Asturianes) a les 20.30h Dixebra va actuar na sala Tribeca d’Uviéu pa presentar esti trabayu en directo. Les entraes físiques yá tán a la venta por un preciu anticipáu de 12 € en L’Esperteyu (Uviéu), Trisquel (Xixón), El Cafetón (Avilés) y online en Woutick.es. A esti conciertu van siguir otros nueve yá confirmaos, tanto dientro como fuera d’Asturies, que la banda va dir anunciando.
Rescampla tamién la trescendencia que tuvo’l trabayu nos díes previos a la so publicación. Con repercusión en dellos medios de comunicación y fechos históricos como algamar que la llingua asturiana suene per primer vez en playlists oficiales de Spotify que tienen más de 70.000 siguidores o en programes radiofónicos como El Vuelo del Fénix de Radio3, con milenta oyentes. Amás d’esto, Dixebra ta trabayando nuna serie d’actividaes especiales pa promocionar el discu y cellebrar el 35 aniversariu d’ún de los nomes imprescindibles de la música asturiana.