
El cantautor catalán Xavier Ribalta graba una versión de l’añada “Agora, non”
Ún de los nomes destacaos de la que fuera denominada como Nova Cançó Catalana, Xavier Ribalta (Tárrega, Lleida, 1943), ta acabante de publicar un trabayu nuevu que vien a sumase a la so producción bayurosa. Trátase d’un llibru-cd tituláu Cants intemporals, con dieciséis de los temes más representativos de la canción d’autor o popular de les últimes décades que foron compuestos o interpretaos por distintos artistes.
Son canciones de procedencies y estilos estremaos, cantaes en catalán, gallegu, euskera, castellanu, portugués y asturianu. Ente elles, «Al vent» (Raimon), «Al alba» (Luis Eduardo Aute), «Paraules per a Júlia» (el poema de José Agustín Goytisolo -en versión catalana del propiu Ribalta- que musicó Paco Ibáñez), «Canto a la libertad» (Labordeta), «Grândola» (José Afonso), «O meu país» (Miro Casabella) o «Zure tristura» (Imanol). Ente’l llistáu de los cantares apaez una versión de l’añada tradicional asturiana «Agora, non», tema que conoció cuando foi a ver un conciertu de Jerónimo Granda y quedó impresionáu pola so guapura, hasta’l puntu de manifestar que ye una de les grandes canciones que se tienen compuestu na historia. Esta pieza de la tradición musical asturiana ye una de les más versionaes por grupos y solistes de los estilos más distintos; nesta nueva l’artista catalán acompáñase de pianu, con arreglos de cuerda y vientu y una interpretación vocal sentida y emocionante.
Xavier Ribalta principió la so carrera como cantautor nel añu 1965, sufriendo dende’l primer momentu la represión del franquismu, con prohibiciones de contino a les sos actuaciones y composiciones. La so rellación con Asturies vien de lloñe nel tiempu, cuando foi invitáu a participar nunos conciertos clandestinos entamaos pol Partíu Comunista nes cuenques mineres. Depués d’años pasando temporaes llargues nel nuestru país, decide afincase más y agora pasa bona parte del añu nel llugar naviegu de Veiga.
