I Andecha Musical (1978)

L’Andecha Musical representa un momentu fundacional na música asturiana contemporánea y marcó toa una época, d’ehí la importancia d’esti documentu sonoru, que contestualiza y esplica aquel tiempu previu al réxime autonómicu y ye una mui bona muestra de la banda sonora qu’acompañó al nuevu asturianismu que taba escomenzando a dar los sos primeros pasos.

La creación en 1974 de l’asociación cultural Conceyu Bable supunxo un cambiu radical na concepción que se tenía d’Asturies y de lo asturiano hasta entós, representando una resquiebra dafechu cola ideoloxía dominante alredor de la cultura asturiana. Afalaos pol surdimientu d’esti asturianismu de nuevu cuñu creáronse colectivos preocupaos polos más estremaos ámbitos de la cultura asturiana: lliteratura, etnografía, patrimoniu, ecoloxía y, tamién, música.

Un fechu trescendental foi la organización n’agostu de 1975 d’unes xornaes dedicaes a la Nueva Canción Asturiana, coordinaes pol periodista y cantante xixonés Manuel Fernández, qu’a lo llargo de cuatro díes axuntaron en La Panerona del Pueblu d’Asturies a intérpretes del país de mui distintes característiques, aquel alcuentru sería’l puntu de partida de lo qu’un tiempu depués diba bautizase como Nuevu Canciu Astur.

La característica principal d’aquel tiempu nel aspectu musical foi la falta d’infraestructures que carecía Asturies, pero inda asina foron dándose pasos de cara a la estructuración d’una escena sonora propia. Los festivales y los conciertos colectivos foron avezaos daquella, nos que diversos intérpretes compartíen escenariu y collaboraben ente sí.

Antiguu teatru de la Llaboral.

Una d’estes actuaciones colectives foi la I Andecha Musical, entamada nel teatru de la Universidá Llaboral de Xixón el 14 de xineru de 1978, naquel alcuentru tuvieron presentes el grupu La Turulla (qu’acompañaría a tolos cantantes) y los solistes Carlos Rubiera (unos años enantes -1976- publicaría’l primer discu del Nuevu Canciu, un single grabáu nun llagar de la parroquia xixonesa de Caldones), Xulio Ramos y Manolín el Nietu Celo Xuan (Manuel Fernández). D’esti festival llegaría a asoleyase una casete casera de mui poques copies ensin distribución comercial, nella puede apreciase’l llabor musical d’una formación como La Turulla, siendo ún de los escasísimos exemplos grabaos d’él; cantares que nun se llegaríen a grabar posteriormente polos sos intérpretes, casu de «Qué fai’l poeta» de Manolín el Nietu Celo Xuan o «Llugones» de Carlos Rubiera, cantante del que tamién s’inclúi una versión blues de «Carretera d’Avilés» con una lletra nueva; destaca amás la pieza titulada «Vaqueiraes», cantada a comuña ente tolos participantes y na que rescampla la lletra -mui de la dómina-, hai que tener en cuenta que yera l’añu 1978 y l’órganu preautonómicu yera’l Consejo Regional de Asturias (nun existía  la Xunta Xeneral y l’Estatutu d’Autonomía nun llegaría hasta 1981). 

Crónica de la II Andecha Musical publicada nel diariu ‘Asturias’.

Un añu depués, el 18 de febreru de 1979, llegaría a facese una segunda edición de l’Andecha Musical, na qu’actuaríen Xulio Ramos, Carlos Rubiera, Manolín el Nietu Celo Xuan, Berto Turulla, Güestia y Nuberu, pero de la que nun hai constancia de que se fexere grabación nenguna.

L’Andecha Musical representa un momentu fundacional na música asturiana contemporánea y marcó toa una época, d’ehí la importancia d’esti documentu sonoru, que contestualiza y esplica aquel tiempu previu al réxime autonómicu y ye una mui bona muestra de la banda sonora qu’acompañó al nuevu asturianismu que taba escomenzando a dar los sos primeros pasos.

// Calca equí pa sentir la grabación de la I Andecha Musical //

Carátula de la casete de la I Andecha Musical.

Dexa un comentariu

X