
La Banda Sonora de Xune Elipe
Xune Elipe (Villalegre, 1962) ye ún de los pegoyos de la música contemporánea asturiana. Fundador y cantante de Dixebra dende va 36 años ininterrumpíos; productor y dinamizador musical a traviés de Discos L’Aguañaz / Goxe Producciones; llocutor radiofónicu; autor de llibros y artículos alrodiu de la música’l país; y por supuesto, activista nel movimientu de reivindicación llingüística y l’asturianismu políticu. Quiciabes, hasta en mayu de 2023 pue llegar a ser diputáu na Xunta Xeneral si la dirección de Podemos Asturies respeta les votaciones de les sos primaries y esta formación caltién los sos resultaos.
Con él siguimos cola estaya “La Banda Sonora De…“, una serie d’entrevistes de personalidá acompañaes d’una playlist de Spotify na que cada persona entrevistada escueye los 20 cantares que más-y presten.
Sienti la playlist La Banda Sonora de Xune Elipe
Un discu qu’enxamás canses de sentir.
London Calling de los Clash, marcóme personal, ideolóxica y musicalmente. Frente al punk autodestructivu y nihilista taba esta otra manera d’entender aquel movimientu: positiva, solidaria y colectiva. Amás, nel aspectu estrictamente sonoru, nél tán munches de les claves pa entender lo que depués fiximos Dixebra.
Si tuvieres que formar parte d’otru proyectu musical, ¿cuál sería?
D’ente los munchos nomes que podría dicir, voi quedar colos Pogues; téngo-yos una querencia especial porque axuntaron dos escenes que foron cruciales na mio mocedá, la del punk-rock y la del folk celta. Ellos foron quien a amestales amañosamente y crear un repertoriu atemporal a base de fuercia y sensibilidá. Amás, yo canto tan mal -o tan bien- como Shane MacGowan, colo que nun diba desentonar pa nada…
De los cantares que compusisti o interpretes, ¿cuál ye’l to preferíu?
¡Buff… hai tantos! Por nomar namás ún voi dicir «Mañana fría», creo que ye un tema redondu y peracabáu. Tien un ritmu rápidu y potente, combináu con una melodía de gaita qu’evoca emotividá, un estribillu con fuercia y una lletra perbién construyida, que fala d’un tema nada tratáu dientro del universu y la mitoloxía minera como ye’l del puntu de vista de les muyeres. Ye un cantar que dende los primeros acordes «revuelve» al públicu nos conciertos y crea una comunicación mui especial.
«Si fora Conseyeru lo primero a facer sería la creación d’una audiencia lo mayor posible y estable a traviés d’una política musical amañosa»
¿Cuándo foi la primer vez que xubisti a un escenariu y que pasó enantes, durante y depués?
Foi un 1u de Mayu del añu 1987, nuna fiesta de la Corriente Sindical d’Izquierda (CSI), que s’entamó na antigua Panerona -güei desapaecida- del Pueblu d’Asturies en Xixón. Teníemos un repertoriu de venti minutos que toquemos como pudimos y meyor supimos naquel momentu. Enantes se salir al escenariu sentí escitación, nel tiempu de l’actuación escitación y al acabar escitación… depués d’aquello yá nun hubo vuelta atrás.
¿Qué ye lo más inxusto de ser artista?
N’otros llugares del mundu nun sé, equí n’Asturies munches veces la incompresión de l’alministración, la falta d’apoyu real más allá d’ayudes pequeñes, la invisibilidá nos medios… lo que bien de veces lleva a que’l públicu cercanu, que ye al que te dirixes, nun te conoza. Nel nuestru casu creo qu’arreblaguemos penriba de toes eses torgues, pero foi a base d’esfuerciu, constancia y testeronería.
Si fueres Conseyeru de Cultura, ¿qué son les primeres coses que fadríes?
Vivimos nun país pequeñu territorial y poblacionalmente, polo que’l nuestru públicu potencial ye’l que ye, asina que lo primero a facer sería la creación d’una audiencia lo mayor posible y estable… ¿Cómo se llogra esto? Pues con una política musical amañosa, que conoza daveres el terrén y l’entornu nel qu’hai que desenvolvela; les midíes pueden ser munches y mui distintes, pero yo rescamplaría la creación d’un circuitu permanente nel que mostrar per tol territoriu lo que faen los/es nuestros/es creadores musicales, un bon tratamientu del fechu musical asturianu nos medios de comunicación públicos o una llei de música en vivo que facilitare los conciertos nos llocales pequeños y/o d’hostelería.
«Voi confesar el mio gustu poles rancheres mexicanes, tienen una intensidá y una emotividá nes lletres y nes interpretaciones que en dellos casos algamen la sublimación»
Enantes de ser artista de la música asturiana, de xuru que sentisti o visti en directo a más compañeros y compañeres d’esta escena. ¿Quién te marcó y t’animó a xubir al barcu de facer música n’asturianu?
Realmente la banda asturiana que foi trescendental nesta decisión foi Güextia, velos en directo mostrando aquella fuercia, la so puesta n’escena, aquel rock amburante -emplegando la definición qu’ellos mesmos s’autoaplicaben-… amás, comandaos por una persona como Adolfo Camilo, al que-y teo un ciñu perespecial.
Yá conocemos les tos recomendaciones y influencies… agora toca que te confieses: ¿cuál ye esi cantar o esi grupu qu’escuches culposamente “na intimidá”?
Más qu’un cantar o un grupu específicu voi confesar el mio gustu poles rancheres mexicanes, remítenme a la neñez cuando mio pá les sentía en casa o de viaxe xunto a la so otra gran afición musical, la tonada. Amás, tanto les que tienen el so orixe na revolución d’aquel país como les amorosiegues, tienen una intensidá y una emotividá nes lletres y nes interpretaciones instrumentales y vocales que en dellos casos algamen la sublimación.
¿A qué personaxe públicu convidaríes a un conciertu tuyu, a pasar llueu pel backstage y pa qué?
Pa min, «personaxe públicu» ye cualquiera qu’asista a un conciertu nuestru y quiera conocenos, sábenlo bien toos y toes aquellos y aquelles que s’averaron hasta’l camerín -si ye que lu había- depués d’acabada una actuación. Charrar cola xente y entemecenos col públicu enantes y/o depués d’un conciertu ye dalgo avezao en Dixebra, seya nun prau o nuna sala.
Yá qu’escoyisti la to “Banda Sonora Vital”, vamos rematar con una Banda Sonora Orixinal. ¿De qué llibru n’asturianu te prestaría qu’hubiere una película a la qu’amás pongas-y tú la BSO?
La verdá qu’unos cuantos… Pero si hai qu’escoyer ún namás, voi quedar con Lluvia d’agostu de Francisco Álvarez. La historia de Durruti, les sos andances per Asturies, l’atracu al Banco de España en Xixón, el grupu de Los Solidarios… ye una novela mui cinematográfica y creo qu’un grupu como Dixebra díbemos saber interpretar l’espíritu del testu y adecualu musicalmente a les imáxenes.
Asina fala Xune Elipe de los cantares qu’escoyó pa la playlist
1. NUBERU. Atiendi, Asturies.
Fundamentales na toma de conciencia sobre’l país y el so ser, esti discu tien un calter prog-rock que foi rompedor nel so momentu.
2. ASTURCÓN. El galope del asturcón.
Pioneros na combinación de rock y llingua asturiana, l’orixe del Celtic-Rock n’Asturies.
3. GÜEXTIA. Llara.
Compartimos enriba de los escenarios los primeros momentos de Dixebra, compañeros naquellos díes iniciáticos.
4. LLAN DE CUBEL. La casa gris.
El folk asturianu nun s’entiende ensin ellos, tienen nel so haber dellos de los temes más emblemáticos de la música del país.
5. FELPEYU. Llevántate, neña.
Amigos y compañeros de milenta batalles musicales y sociales, la so actualización del repertoriu coral asturianu ye impecable.
6. BALANDRÁN. El viaxe.
La elegancia foi la so seña d’identidá, compañeros de viaxe naquel tiempu de recuperación de l’asturianidá nuna ciudá como Avilés.c
7. CAMBARAL. Cambios d’estación.
Una banda poco reconocida que foi a contracorriente, sicasí, col tiempu la so propuesta engrandecióse.
8. ANABEL SANTIAGO. A la mar vanse los ríos.
La voz de la nueva tonada, esti discu marcó un enantes y un depués na música del país.
9. ALGAIRE. Corralín.
Representen la fornada nueva na música d’espresión asturiana, con una estética sonora y visual acordies col tiempu d’anguaño.
10. SKAMA LA REDE. Internacionalista.
Exemplu de lo que vieno depués de Dixebra, representantes del movimientu de Rock Astur, que yá ye una realidá puxante.
11. ALAN STIVELL. Bal-ha-dans-plinn.
El padre de la Música Celta talo como la conocemos güei, sensibilidá y fuercia; enseñónos que l’apegu al país y una visión internacionalista nun son incompatibles.
12. HORSLIPS. Dearg Doom.
Creadores del Celtic-Rock, pioneros nel emplegu del r’n’r como ferramienta pa conocer y esparder la historia d’un país.
13. KORTATU. Zu atrapu arte.
Decidime a cantar al sentir a Fermín Muguruza, foron una inspiración musical y ideolóxica.
14. HERTZAINAK. Pakean Utzi Arte.
L’otru grupu del RRV (Rock Radikal Vascu) que sería fundamental na nacencia de Dixebra.
15. THE CLASH. London calling.
El so Combat Rock marcó a varies xeneraciones y enseñó un camín pel qu’empobinar.
16. SPECIALS. Monkey man.
Fiesta y compromisu podíen dir de la mano, aquel revival ska mostrónos que l’humor tamién podía ser un arma de llucha.
17. THE POGUES. Transmetropolitan.
Punk y música tradicional de la mano; el primer discu d’aquellos irlandeses llocos y irreverentes foi tou un ximelgón sonoru.
18. DROPKICK MURPHYS. Blood.
Los máximos esponentes de lo que dio en llamase Paddy Rock, un amiestu de música irlandeso-escocesa y punk melódicu norteamericanu.
19. MATMATAH. Lambé An Dro.
El Celtic-Rock bretón siempre nos influyó abondo, les nuestres visites al Festival d’An Oriant foron decisives nello.
20. TIKEN JAH FAKOLY. Africa.
Acabo fuxendo del eurocentrismu, fáigolo col nome cimeru del reggae africanu políticu que canta a les llaceries y les allegríes d’aquel continente.
Mercar artículos de Dixebra en musicasturiana.com
-
DIXEBRA – Llibru-CD ‘Ente la niebla’25,00€
-
DIXEBRA – Camiseta ‘Nun Llores’15,00€
-
DIXEBRA – Camiseta ’35 Aniversariu’15,00€
-
DIXEBRA – Camiseta ‘Ente la niebla’15,00€
-
VV.AA – CD ‘Salú ya Dixebra’10,99€
-
DIXEBRA – CD ‘XXV’10,99€
-
DIXEBRA – CD ‘Tiempos Modernos’10,99€
-
DIXEBRA – CD ‘Sube la Marea’10,99€
-
DIXEBRA – CD ‘Amor Incendiariu’10,99€