La Tarrancha anuncia feches de xira y comenta detalles del so próximu single

«Dos años de bache». Asina define Delfín Valdés, vocalista de La Tarrancha, lo que’l so grupu vivió por cuenta l’andanciu. Pocos conciertos, parar los ensayos por mor de contaxos y cuarentenes, composición de temes «que nun llegaron a materializase» y hasta la frustación de nun poder llegar a tiempu a participar nel discu tributu de grupos asturianos a Soziedad Alkohólika. Sicasí, la veterana banda de mecigayu-ska pasa la fueya del Coronavirus y presenta novedaes pa lo que queda d’añu: 8 conciertos confirmaos y la publicación d’un cantar nuevu, “Tiempu de sidra y roses”.

«La presentación de “Tiempu de sidra y roses” va ser la primer selmana del mes d’abril y va dir con videu musical», comenta Valdés. Va servir pa calentar la primer fecha de la nueva xira, la del 8 d’abril nel Festival Internacional de la Cerveza de Llangréu (FICAL) y a la que van siguir otres confirmaes nel Sol Celta d’Avilés -6 de mayu-, en Vil.lablino -20 de mayu-, nel Maizu Rock d’Intriagu -2 de xunetu-, n’El Puntal de Villaviciosa -9 xunetu-, na llocalidá lucense de Barreiros -23 de xunetu-, en Torrelavega -20 d’agostu-, y na Noite Celta de Porcía del 27 d’agostu. «Esti videu va ser una especie de video-selfie», desplica Valdés, matizando que con él siguen «la filosofía Do It Yourself de val más facelo que mandalo o fáilo tu mesmo». «Siempre nos autoproducimos, facemos los nuestros propios diseños, la nuestra propia promo, la nuestra propia música y tamién los videos».

Los tiempos pelos que tamos pasando van tar mui presentes nuna lletra: «murnia, cruda anque tamién con una miguina d’esperanza». «Trata de qu’esti mundu va a la sinrazón, vamos cuesta abaxo ensin frenos y hai que volver a poner los pies na tierra y recuerda que los tiempos pasaos son tiempos pasaos, pero hubo dalgún momentín pequeñu de de la historia nos qu’hubo díes de sidra y roses y hai que recuperar esos díes d’una mayor conciencia social de la que tenemos agora», esclaria’l vocalista de La Tarrancha.

Musicalmente «ye un tema baillable, pegadizu, con fuercia y contundencia y con un estribillu bastante pegañosu». El ritmu márcalu un punk-folk xenéricu «ensin nenguna procedencia nin pretensión local en cuantes a les raíces d’esi folk» y nél destaquen l’acurdión, la incorporación de xiblates y la mandolina que mete Nico Braña de Vodoo Grass, al que llamaron pa collaborar con un resultáu «bien guapu».

Próximos trabayos

«Va tiempu que nun sacamos un discu y deberíemos. El tema ye qu’esti parón del Covid a La Tarrancha nun-y sirivió para crear material nuevo sinón tolo contrario. Y hai dalguna cosa nueva, pero tanto como pa un discu non. Entós la filosofía va ser dir grabando temes sueltos, intentar faer videos y dir soltándolos», desplica Delfín Valdés. En cuantes a los tiempos, sorraya que nun se marquen plazs: «Simplemente vamos dir faciendo, que cada llanzamientu lu marque la vida personal, los conciertos que tengamos… esa va ser la filosofía; vivir la vida y la música ensin tener que marcanos feches». D’esta manera, “Tiempu de sidra y roses” va ser, depués de “Llara echó moza” -publicáu nel compilatoriu d’Engarradiella-, y “¡Vaya sociedá!” -del discu “El mio cantar”-, el tercer cantar nuevo que La Tarrancha asoleye dende qu’en 2018 llanzaron el so últimu CD ‘Baillando con Llokes”.

Mercar discos de La Tarrancha na tienda online

Dexa un comentariu

X