
Música urbana, pop y llingua asturiana améstense nel cantar nuevu de Ferla Megía
Una coctelera de soníos uníos pola música electrónica y por un mensaxe de crítica social. Asina ye “Ni bajo el mar“, el single nuevu qu’asoleya Ferla Megía. Tres publicar dellos singles y EPs en 2021 y 2020, esti músicu de Siero vuelve esti añu con material nuevo del qu’esti cantar y videoclip ye la primer amuesa. Falamos con él pa conocer más sobre esti proyectu que suena mui novedosu dientro de la escena de música n’asturianu.
¿Qué ye Ferla Megía?
Llevo grabando y faciendo música dende los 15 años, y nel andanciu, cuando tenía 21 años, dexé’l proyectu CASETES, que taba entamando a tener tirón fuera d’Asturies, pa centrame en facer música que me llenase más, con influencies variaes y más prósimes a lo que solía sentir yo (James Blake, The XX, Rodrigo Cuevas, Baiuca…). Dempués de dos EPs qu’asoleyaron baxo un sellu de Madrid, decidí dir más pal folklore y lo d’equí, amestándolo con electrónica y eso… En 2022 grabé la de dios de cantares d’esti rollu y entamaré a sacalos agora.
¿Qué se pue sentir nesti cantar nuevu?
El cantar ye un amiestu de tres o cuatro que produxe l’añu pasáu, con samples d’equí y d’allá, que al final xuntos quedaben mui bien, entós asina quedó; munchos cambios, ritmos y soníos. La lletra ye metá n’asturianu y metá en castellán, y nella falo del futuru de la mio xeneración, que ye un tema del que suelo pensar muncho últimamente.
«Nel cantar falo del futuru de la mio xeneración, que ye un tema del que suelo pensar muncho últimamente»
Musicalmente, ye toa una revolución dientro de la escena sonora n’asturianu. ¿Cómo ves el presente y futuru d’esta escena?
¡Home! ¡Revolución son pallabres mayores! Agradézolo. Nel presente de la música asturiana hai xente mui bueno, xente a la qu’almiro muncho y que tán faciendo coses qu’enllenen d’arguyu a tola xente d’equí. La escena asturiana ta cada vez más viva gracies a proyectos como Musicasturiana… ¡Sois tou un exemplu! Anque tovía diría qu’hai un tema que me llama l’atención; hai dellos artistes que pa poder desarrollase dientro d’una discográfica o axencia, tienen que dir fuera d’Asturies, a otres capitales como Madrid o Barcelona. Nun puedo evitar velo como una fuga de cerebros.

¿Por qué un títulu en castellanu si el cantar ta n’asturianu?
Como´l cantar ye una mestura de tres, la lletra tamién, y de la parte na qu’escribo en castellán (porque ye no que más escribo, la verdá) foi d’onde saqué el titulu
«Dientro poco tengo intención d’espublizar un amiestu d’un cantar tradicional con estructura y música de drill (variante del trap)»
¿Cuáles van ser los tos próximos pasos? ¿Va haber más temes n’asturianu?
Esti añu tengo la intención d’asoleyar unos 20 cantares que grabé l’añu pasáu, nos que s’alcuentros munchos estilos y influencies (electrónica, canción d’autor, folk, flamenco…) y munches tán n’asturianu. Dientro poco tengo intención d’espublizar un amiestu d’un cantar tradicional con estructura y música de drill (variante del trap).