
Yá ta a la venta ‘Goetia’, el cuartu trabayu de Fontoria
-
FONTORIA – CD Goetia15,00€
Cinco discos en cuatro años. Nordés, El Máxicu Viaxe de Fionna de Morlay, Sones d’un tiempu que nun foi -esti en solitario-, Sirio y, agora, Goetia. Maxi Areñes, cabezaleru de Fontoria nun apara y vuelve con un nuevu álbum xunto a esti grupu de folk progresivu. Un total de siete temes -dos d’ellos cantaos y cuatro instrumentales- dan forma a esti trabayu que’l músicu define como «una pastoral, cuasi ensin querer selo». El discu yá ta la venta en musicasturiana.com, Fontoria van presentalu en conciertu el 10 de xunu nel Teodoro Cuesta de Mieres y Areñes fala asina sobre esta nueva obra.
¿Qué podemos sentir nesti trabayu en cuantes a lletres y música?
Goetia ye una pastoral, cuasi ensin querer selo. Lloñe d’etiquetes, amesta melodíes y pasaxes que recuerden a sones como los creaos por Vaugham Williams, Jean Sibelius, Camel, Sigur Ros, o inclusu l’Oldfield de la primer época (sobre manera nel tema que da nome al discu), pasando por una “Todten-Tanz” o danza macabra, del sieglu XXI al que 6 Riales ponen sus voces.
¿Qué tien en común y de diferente en rellación a discos anteriores?
Veníase de Sirio, un discu doble nel que la suite instrumental duraba 74 minutos y yera munchu más tecnolóxica, futurista, mui urbana. Goetia ye un paséu tranquilu a la gueta de los mundios invisibles que mos arrodien. Los instrumentales van siguir siendo la tónica dominante, y nesti trabayu namás hai dos temes vocales, curiosamente nengún d’ellos cantaos por min. Esti álbum ye más que nunca un discu de música incidental, una banda sonora a la midía de cada oyente.
¿Cómo foi’l procesu de grabación y quién participa nél?
Como ye habitual, el discu compúsose y grabóse n’Areñes, Piloña, pente marzu de 2022 y xineru d’esti añu. Los paseos alredor de casa fueron una de les fontes d’inspiración. Y la llectura tamién. Por exemplu, el más qu’enigmáticu “William Blake”, ye un homenax al xeniu británicu del que siempres me declaré admiraor, y nel que s’intentó plasmar en forma de “Paranoia auditiva” un viaxe de lluces y solombres mentantu de fondu suena una voz recitando “The Tyger”, ún de los poemes más inquietantes de Blake.
En cuantes a les collaboraciones tán les del batería Luis Arnaldo, el tríu femenín de música tradicional 6 Riales, el cantante Marco Martino -que yá prestara la so voz a un tema nel primer trabayu de la banda, Nordés– asína como tamién Mael Martínez col bodhran y el neñu Maxi Martínez cola so voz. Tolos temes tán compuestos y producíos por min, y el diseñu, como vien siendo habitual, ye de Maitetxu Isla.
Ye’l cuartu discu de Fontoria en cuatro años, amás tú sacasti otru en solitario. Nun ye mui común ver una producción tán rápida de música en grupos del país. ¿A qué se debe?
Nun lo sé, imaxino que ye la necesidá d’espresase. Siento la música d’una forma igual demasiáu diferente al resto los músicos. Les melodíes suenen na mio mente continuamente, ye terrible, porque nun me dexen descansar. Entós trato de plasmar eses melodíes pa dexar vacía la mente, pero una nueva remesa d’elles vuelven a facese fuertes nel maxín. Nin siquier ye una cuestión de dar conciertos, vender munchos discos o coses asina, ye cuasi dalgo terapéuticu pa min. Una vez dixe que la mio música yera la forma que tengo de sentir que me comunico con daqué superior a min, como una “relixón”. Sigo pensándolo, y sigo necesitándolo. Los discos suelen véndese bien, nun lo voi a negar, del anterior trabayu vendiéronse 808 copies, pero a parte del tema perres, que ta mui bien, namás salir al mercau Sirio tuvi que poneme col nuevu trabayu. Ye superior a min, y hasta que nun fino con él, nun llogro descansar. Ye raro, ye “metafísica musical”, ye una melicina pa la mio mente que namás yo preciso, un bucle infinitu en forma de maldición. Pero tien la so gracia, si lo pienses.
Merca discos de Fontoria
-
FONTORIA – CD Goetia15,00€
-
FONTORIA – CD ‘Nordés’11,99€