Xicu Ariza: «Les Industries Culturales y Creatives, una oportunidá pal desarrollu d’Asturies»

Coincidiendo col Primeru de Mayu, Día Internacional de la Clase Trabayadora, reproduzo equí’l testu íntegru col que participé nesta edición del concursu Xixón Fala en 3 y algamé’l 1er premiu dientro de la Estaya de cultura y la realidá asturiana. Fáigolo esti día pa reivindicar el desarrollu d’esti sector económicu n’Asturies y asina garantizar la profesionalización y la estabilidá llaboral de toles persones que trabayamos nestes industries.


Nel sieglu venti la industria xeneró trabayu y riqueza n’Asturies. Pero por varies causes, desanicióse esi sector y la reconversión industrial equí fracasó. Les consecuencies conocémosles tol mundu: tamos nuna crisis económica y demográfica de la que nun somos quien a salir. Y yo nun voi solucionalo, pero sí que quiero facer equí una aportación.

Vengo a plantegar qu’Asturies siga siendo un territoriu industrial, porque hai munchos tipos d’industries y yo voi falavos de les Industries Culturales y Creatives. ¿Qué son? Son les rellacionaes con cuestiones como’l patrimoniu, la música, la publicidá, les artes, la moda, los videoxuegos, l’audiovisual, o la gastronomía de creación; ente otres munches. 

«Asturies tien que siguir siendo un territoriu industrial, porque hai munchos tipos d’industries y unes d’elles son les Industries Culturales y Creatives»

Pa mí tienen un potencial bultable por delles razones:

  • Por que son úniques nel mundu. La cultura asturiana ye daqué que namás podemos crear y vender nós, polo tanto con ella nun hai riesgu de desllocalizaciones nin de competencia deslleal foriata.
  • Pol so componente social: dan valir a lo propio, a lo nuestro, y fomenten asina la nuestra autoestima.
  • Porque tolos díes tola xente de toles edaes consumimos lo que producen estes industries. ¿Quién nun vela tele? ¿Quién nun siente música? ¿Quién nun mira a diario conteníos dixitales pel móvil? 
  • Tamién porque une a les persones, fáinos compartir, pasalo bien y deprender; la cultura y la creatividá emocionen, entretienen y eduquen.
  • Otra cosa, cuando vos falen d’Andalucía, de Cuba o de México… ¿Nun vos bien a la tiesta el flamencu, la salsa o les rancheres? La cultura ayuda a crear una imaxe de país y a proyectala fuera. Esto atrái al turismu y equí naide duda de la importancia económica del turismu.
  • Ye evidente, pero estes industries crean riqueza. Somos casi 700.000 les persones que trabayamos d’esto nel Estáu español.
  • La última de les razones ye que camiento que son atractives pa les xeneraciones más nueves. Entós, apostar por elles pue ser una manera de retener población mozo n’Asturies y que nun haiga qu’emigrar pa poder estudiar o trabayar d’esto.

«Apostar por elles pue ser una manera de retener población mozo n’Asturies y que nun haiga qu’emigrar pa poder estudiar o trabayar d’esto»

Agora pongo enriba la mesa una realidá. Nesti tiempu los responsables políticos, económicos, académicos y mediáticos asturianos nun-y dieron valir a la cultura propia. Tampoco la sociedá amosó muncho interés

Priorizóse mirar pa fuera, ignorar lo nuestro y apostar por infraestructures, por formigón y por subvencionar a multinacionales que marcharon en cuantes s’acabaron les perres dexando llueu a xente al paru. Parezme qu’esto nun ye la meyor solución económica y los resultaos tán ehí.

«Tenemos una una mina que ta parada y que yera bona cosa abrila pa sacar el carbón cultural que tenemos dientro»

Por eso acabo reivindicando que polo menos reflexonemos sobre’l papel que podríen tener les Culturales y Creatives nel desarrollu económicu, social y cultural d’Asturies y bono, si se ve interesante que, qu’apostemos por elles. Creo que tenemos una una mina que ta parada y que yera bona cosa abrila pa sacar el carbón cultural que tenemos dientro. Namás hai que creer n’ello y da-y una oportunidá.

*La semeya qu’acompaña l’artículu ye de la entrega de premios de Xixón Fala en 3

Dexa un comentariu

X