La gran nueche del punk-rock asturianu

Lo acontecío’l pasáu vienres na sala Albéniz de Xixón trescendió con muncho’l motivu inicial de la xuntanza: la despidida d’Asturies de Desakato. Los anfitriones quixeron convertir esi adiós de los escenarios del país -enantes de la so marcha definitiva prevista pal sábadu que vien nel Wizink Center de Madrid- nun reconocimientu a la escena punk-rock patria. Yá lo alvertíen dende’l principiu del conciertu, cuando avisaben de que lo que díbemos vivir esa nueche yera dalgo más qu’una actuación de Desakato.

Setlist y collaboraciones del conciertu

L’eventu taba pensáu como un «detalle» que los de Llanera queríen ufiertar a los sos amigos y amigues y a los sos compañeros y compañeres musicales; con esti oxetivu foron contactando con bien de xente pa convidalos a un actu mui especial, nel que dende’l minutu ún la conexón ente públicu y banda foi total, sincera y auténtica. La estructura del conciertu tuvo tamién un calter especial, con tres partes diferenciaes: una primera colos Desakato interpretando dellos de los temes más conocíos del so repertoriu últimu, una segunda na qu’una serie de bandes ufiertaron versiones de temes de Desakato preparaes pa la ocasión (delles sorprendentes), y una tercera na que, otra vuelta, xubíen al escenariu los componentes de Desakato pa interpretar dellos temes, recuperando dalgún de la so primer época. L’elencu de collaboraciones foi realmente estensu, más d’una ventena ente instrumentistes y cantantes; ente ellos: Silvia y Gema (Silvidos y Gemidos), Arma X, Pirri (Escuela de Odio), David y Humber (Misiva), Maxi (Fe de Ratas) o’l qu’esto escribe. Pel escenariu pasaron representantes de formaciones como Mala Reputación, Dr. Skroto (que depués de venti años volvieron a xuntase) Origen, Ermitaños del Río, Escuela de Odio, Misiva, Fe de Ratas o Dixebra. Pero ye que, amás, ente los asistentes pudo vese a miembros de Skama la Rede, Crudo, Skontra, Desorden… Too ello fixo d’esta fiesta-conciertu una reunión improvisada -o non tanto- de la escena del rock combativu asturianu, y tamién un actu pal autorreconocimientu y la reivindicación de la mesma. 

«Too ello fixo d’esta fiesta-conciertu una reunión improvisada de la escena del rock combativu asturianu, y tamién un actu pal autorreconocimientu y la reivindicación de la mesma»

La camaradería que se respiraba enriba y embaxo del escenariu tresformó l’actu nuna gran performance horizontal na que les barreres ente músicos y asistentes desapaecieron dafechu. Hebo momentos intensos, seles, trepidantes, posaos… y, especialmente, emotivos; asina, tanto nes presentaciones de los cantares, como nes intervenciones de los y les collaboradores, foron contándose anécdotes y socedíos que teníen a Desakato como protagonistes, esperiencies personales, recuerdos de conciertos y toa una serie de narratives que foron el filu conductor. Una de les secuencies más emocionantes producióse cuando Falu (autor de dalguna de les primeres lletres de Desakato) lleó un poema cola so voz solitaria metanes del silenciu respetuosu del públicu. Tamién nel camerín y nel back stage se vivieron escenes con una carga emocional perfuerte, una d’elles cuando los hermanos Pepo y Pablo se fundieron nun abrazu interminable con so pá. Y ye que les más de dos hores y media que duró’l conciertu dieron pa muncho, tamién musicalmente, con tiempu pal rock, el punk, el folk, el reggae, el rap, el post-rock, el rock astur… y hasta’l soníu de la gaita.

Xune Elipe collaborando con Desakato

Otra manera, la llingua asturiana tuvo presente en tou momentu, principiando poles presentaciones de los temes -nes que se mandaron d’ella-, nes camisetes del equipu que los acompaña y nel repertoriu, cola interpretación de pieces como «Fríu de xineru», «Los mineros» o «Trompetes de Xericó», hasta’l final definitivu con «Fueu y solombres», qu’antecedieron cola frase: «Pa despidinos de la nuestra tierra, vamos despidinos na nuestra llingua». Un compromisu col idioma y col país que Desakato nun escaeció a lo llargo de tola so carrera, teniéndolu siempre como una de les sos premises.

«Si hubiere que resumir con un xestu l’ambiente d’esa sería un abrazu, esa foi la tónica a lo llargo de tol conciertu y la demostración apalpable de la reconocencia unánime que llograron estos músicos»

Poques bandes pueden amosar una ‘fueya de servicios’ como la d’estos llanerenses surdíos na Escuela de Música del so conceyu, honestos cola so música y el so públicu, coherentes na so evolución y con un sitiu na escena rockera estatal ganáu a pulsu, a base de trabayu y testeronería. Una filosofía que caltuvieron hasta l’últimu momentu, con una despidida sorpresa d’Asturies que quixeron convertir nun aconceyamientu d’amigos y amigues («Cuando nos dixeron l’aforu de la sala nun sabíemos si díbemos enllenala, pero tamos equí unes seiscientes persones… ¡nun pensábemos que tuviéremos tantos!», llegó a dicir Pablo). Si hubiere que resumir con nun xestu l’ambiente d’esa nueche sería un abrazu, esa foi la tónica a lo llargo de tol conciertu y la demostración apalpable de la reconocencia unánime que llograron estos músicos, de los qu’esperamos poder siguir disfrutando nel futuru. ¡GRACIES, DESAKATO!

Semeyes cortesía de Pablo Semeyes

Discos de rock n’asturianu a la venta na tienda

Dexa un comentariu

X