Editorial: «El prestixu del Premiu Camaretá»

N’Asturies hai premios institucionales pa milenta coses. Pa la innovación empresarial, pal mundu rural, pa persones destacaes nuna montonera d’ámbitos… Nel ámbitu de la cultura n’asturianu y gallego-asturianu, hai ocho premios lliterarios que concede’l Principáu, amás d’otros certamenes lliterarios qu’entamen dellos Conceyos y axentes sociales. Dientro d’esta bayura de reconocimientos y concursos, el Premiu Camaretá al Meyor Cantar ye l’únicu premiu dedicáu esclusivamente a la música fecha nes llingües autóctones del país. La escena musical n’asturianu nun ha ser menos qu’otres manifestaciones artístiques, sociales y económiques; polo que ye de xacíu y de xusticia reivindicar y defender esti certame.

«Cada añu siéntense voces crítiques col Camaretá y foi amenorgando la incidencia y la participación ente los propios artistes. Esto obliga a facer delles reflexones»

Sicasí, cada añu siéntense voces crítiques col Camaretá y foi amenorgando la incidencia y la participación ente los propios artistes. Esto obliga a facer delles reflexones. En defensa del premiu, amás de lo enantes mentao, hai que dicir que nesta llexislatura por fin la recompensa económica igualóse cola de cadún de los otros premios lliterarios que da la Conseyería; 6.000 euros pa quien gane. Tamién ye verdá que’l Premiu Camaretá supón una inversión pal gobiernu y que con esi presupuestu podríen facese otru tipu d’acciones con más repercusión pa la música n’asturianu; pero esto nun debería ser incompatible. El discursu d’un sector musical que reivindique los sos derechos nun tendría de ser «quítame esto pa dame otra cosa»; l’acción habría ser la de caltener les conquistes -por pequeñes que seyan- y dir a por muncho más: ampliar el circuitu de conciertos, residencies y intercambios artísticos, formación, presencia digna nos medios de comunicación, promoción, tocar nes fiestes llocales, internacionalización… acciones que permitan la profesionalización y la estabilidá llaboral dientro de la industria.

«El discursu d’un sector musical que reivindique los sos derechos nun tendría de ser “quítame esto pa dame otra cosa”; l’acción habría ser la de caltener les conquistes y dir a por muncho más»

La batalla de quien participamos d’esti sector ye la de reivindicar un presupuestu dignu pa la Cultura y una estratexa institucional que permita desendolcar unes polítiques ambicioses y efectives. Y sí, dientro d’esti presupuestu, tamién tien qu’haber tamién una partida pa premiar a la música del país; porque crear canciones nun ye menos importante que la innovación empresarial o escribir un ensayu n’asturianu sobre X temática. Y si a ellos se-yos premia, a les y los músicos tamién.

«Hai marxe pa la meyoría y dalgunes propuestes son sentir les opiniones del sector musical sobre’l propiu premiu; ampliar presupuestu na producción; meyorar la promoción; recuperar la participación n’eventos internacionales o que los responsables del gobiernu amuesen interés»

Tampoco idealizamos acríticamente les coses y el Premiu Camaretá tien marxe pa la meyoría. Esta pue entamar por sentir les propuestes y opiniones constructives que tenga’l propiu sector musical sobre esti premiu; y continuar por ampliar el presupuestu pa la producción de la gala -en cuenta de reducilu a cada edición-; meyorar la promoción del eventu pa que seya más efectiva, dinámica y adaptada a la realidá de la industria musical de 2023; o recuperar la participación del grupu ganador nesa Eurovisión de les llingües minorizaes que ye’l Liet International, o en dalgún otru eventu asemeyáu de calter internacional que sirva pa esportar la música asturiana y la imaxe del propiu país; daqué qu’ensin duldes xenera un retornu pal territoriu más allá de lo puramente musical. Tampoco taría de más que los máximos responsables del gobiernu asistieren como públicu a un eventu qu’ellos mesmos promueven y financien. Nesti sen, les ausencies d’Adrián Barbón o de Berta Piñán na gala de 2022 pueden interpretase como una falta d’interés que nun se ve n’otres entregues de premios.

«Los discursos del “tongo” nun valen más que p’automancanos y autoengañanos a quien formamos parte d’una escena yá de por sí débil y individualizada»

Por últimu, sorrayar una cuestión incómoda y trescendente a la par. Siempre qu’hai un concursu restalla una palabra: «tongo». Na edición de 2022 Xicu Ariza, responsable de musicasturiana.com, foi miembru del xuráu xunto a la periodista y música Alicia Álvarez; la técnica en normalización llingüística Penélope Miranda;  la docente d’asturianu y violinista Naomi Suárez; y la docente d’asturianu y panderetera Emma Posada. Tanto los cantares ganadores como los perfiles de les persones que formen el xuráu podrán ser más o menos cuestionaos, pero lo que ye incuestionable ye la ética nel llabor del xuráu; asina que los discursos del «tongo» nun valen más que p’automancanos y autoengañanos a quien formamos parte d’una escena yá de por sí débil, na que ye necesaria que les reivindicaciones colectives superen a los comportamientos individualistes

El 17 d’abril remata’l plazu pa presentase a la nueva edición del Premiu Camaretá al Meyor Cantar. Asina qu’animamos a tener en cuenta tolo que nesti editorial argumentamos, a que los proyectos musicales manden les sos candidatures y a que’l gobiernu asturianu tome nota. El prestixu de la música’l país y del propiu premiu, merécenlo.

*La semeya qu’acompaña esti Editorial ye d’Algaire recoyendo’l Premiu Camaretá al Meyor Cantar en 2022

Dexa un comentariu

X