Editorial: «Música asturiana y Política Llingüística»

La música ye una de les ferramientes más amañoses qu’hai pa esparder l’usu, el conocimientu y el respetu por una llingua. Ye, xunto col audiovisual de ficción, la manifestación artística más popular, la que tien mayor facilidá pa qu’un públicu xeneral la consuma, la que meyor refuerza y proyecta la identidá d’un territoriu, y tamién forma una de les industries culturales que más empleos xenera. Exemplos p’amosar esto háilos abondo: pa cualesquier persona ye mui difícil pasar un día ensin sentir dalgo de música; muncha xente ayudóse de canciones pa deprender una llingua; el sentimientu de colectividá que xenera echar un cantar popular ye daqué que poques artes pueden algamar; tien la capacidá pa vender la imaxen d’un país (pensái n’Andalucía, Escocia o Cuba y a ver qué vos suena); y dientro de la industria musical hai trabayu pa músicos, xestores culturales, técnicos, chigreres, periodistes, tiendes de discos y instrumentos, sales de conciertos, empreses de montaxe y d’alquiler d’equipos, fábriques de discos y merchandising y un llargu etcétera. 

Gracies a esti potencial que tien la música -y por estensión, la música n’asturianu- nos últimos cuatro meses vivimos fechos tan positivos como que nes fiestes de Xixón más de 30.000 persones vieran a Los Berrones cantando n’asturianu y a Rodrigo Cuevas falándolo; que’l conciertu de rock astur nel Kuivi PopUp fuera’l más exitosu de tolos que programó esti espaciu; qu’Asturies tuviera protagonismu y voz propia ante más de 900.000 persones nel Festival Interceltique de Lorient; o que’l Conciertu d’Ígor, qu’enllenó’l Teatru de La Llaboral y qu’amás s’emitió llueu per televisión, fuera probablemente ún de los actos con mayor repercusión de públicu de les 43 ediciones cellebraes hasta agora de la Selmana de Lletres Asturianes. 

«El Conciertu d’Ígor, qu’enllenó’l Teatru de La Llaboral y que s’emitió llueu per televisión, foi probablemente ún de los actos con mayor repercusión de públicu de les 43 ediciones cellebraes hasta agora de la Selmana de Lletres Asturianes»

Too esto que mentamos son exemplos qu’afiten el papel cimeru que pue xugar la música asturiana pa la normalización llingüística y ye de xusticia qu’esto se reconoza y que se ponga en valor per parte de les persones responsables de desendolcar la política llingüística y cultural n’Asturies. Decímoslo, porque ayeri arrancó’l cursu políticu que pon fin a una llexislatura que s’anunciaba esperanzadora. Yera la primer vegada qu’un gobiernu asturianu manifestábase a favor de la identidá propia y de la oficialidá de les nuestres llingües autóctones; con una Conseyería nueva qu’axuntaba Cultura, Política Llingüística y Turismu. Abríase una oportunidá pa que les acciones de gobiernu desendolcaes aprovecharen too esto y se desendolcara una política cultural ambiciosa na que la llingua asturiana fuera tresversal.

L’andanciu marcó la llexislatura, perxudicó gravemente al sector cultural -especialmente’l vinculáu a los espectáculos- y llueu de toles ayudes pol COVID-19, dalgunes de les ansiaes polítiques musicales fueron llegando pasín a pasu. Dende la Conseyería fueron dándose respuesta a vieyes reivindicaciones del sector musical asturianu: Asturies Cultura en Rede supunxo la creación d’un circuitu de conciertos; va unes selmanes punxéronse en marcha una nueva llínia de subvenciones pa producción musical, xires, festivales, formación y profesionalización; igualóse económicamente’l Premiu al Meyor Cantar col de los otros siete premios lliterarios que da’l gobiernu asturianu; y ésti implicóse en condiciones per primer vez nun eventu tan importante pa la imaxe d’Asturies como ye Lorient. Falando en primer persona, Musicasturiana.com tamién recibimos ayuda institucional pa desendolcar el nuestru llabor.

«Con una Conseyería nueva qu’axuntaba Cultura, Política Llingüística y Turismu abríase una oportunidá pa que les polítiques desendolcaes aprovecharen too esto»

Pero pesie a los avances, tovía queda muncho que caleyar a nivel de política musical xeneral -la modificación de la Llei d’Espectáculos o la presencia de la música d’Asturies na RTPA son namás dos exemplos urxentes-; pero sobre manera hai tou un camín qu’andar nesa rellación ente música y política llingüística porque, sacantes lo de Lorient, el Premiu Camaretá y el proyectu Al Son del Cantar, nun hubo nestos cuatro años un tratamientu específicu pa los y les creadores de música fecha nes llingües autóctones. Les subvenciones qu’había pa la promoción de la música n’asturianu y gallego-asturianu elimináronse en cuenta d’adaptales; y ye cierto que se sofita a esta escena musical coles ayudes xenerales enantes mentaes y con Cultura en Rede; pero fáise en competencia cola música fecha n’Asturies en cualesquier otra llingua. 

Un gobiernu qu’apuesta por una política llingüística integral y qu’entiende que la música ye fundamental pa la normalización llingüística nun debería valorar namás con 5 puntos sobre 100 que’l proyectu a subvencionar tea n’asturianu o eonaviegu. Una política llingüística amañosa tendría que dotar d’unes ayudes esclusives, d’unos proyectos propios, d’unes iniciatives orixinales y d’un presupuestu dignu a la industria musical asturiana. Si esto ta faciéndose con otres manifestaciones culturales espresaes en llingua asturiana, ¿por qué non con cola música?. Como yá mentamos, a falta de la existencia d’una ficción audiovisual n’asturianu, la música ye la ferramienta cultural más popular pa la normalización llingüística y tou esti valor tien que dir necesariamente acompañáu de dos coses: unes polítiques dignes que la potencien y unos actores de la industria musical que reivindiquen colectivamente’l so llabor.

«La música ye la ferramienta cultural más popular pa la normalización llingüística y tou esti valor tien que dir acompañáu d’unes polítiques dignes que la potencien y d’unos actores que reivindiquen colectivamente’l so llabor»

Como dicía l’escritor de posguerra Llorienzu Novo Mier, «les llingües, más que deprendeles d’una gramática, más que deprendeles d’un testu, depréndense pola música». Nesti camín de normalización llingüística tamos tolos que participamos de la escena musical n’asturianu y, con vistes a esti cursu políticu qu’entama y a la próxima llexislatura qu’entra, naguamos porque la política llingüística tea al mesmu altor.

*La semeya qu’ilustra esti Editorial ye obra de Néstor Fernández, ta esbillada del facebook de Los Berrones y ilustra’l públicu masivu qu’hubo nel conciertu que los de Tolivia dieron en Xixón.

Dexa un comentariu

X